Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-La inseguridad impacta al empleo, debido a que la gente ya no va a los antros ni a los cines, ni restaurantes, cayendo en una parálisis colectiva, lo que está provocando el cierre de negocios, aseveró Martha Beatriz Valderrama Sánchez, directora de la maestría en dirección estratégica de Capital Humano en la Universidad Anáhuac de México.
“Tampico pues lo que he escuchado es que es una situación similar a la que esta viviendo todo el norte del país, es una situación de mucha inseguridad, hechos de violencia, que impactan en lo que es la parte del empleo, porque si tu tienes una ciudad donde hay este tipo de eventos como ocurre en Monterrey pues lógicamente que la gente, los jóvenes no van a querer salir en la noche a divertirse a los famosos antros ni a los cines, dices ya estamos cayendo en una situación de parálisis colectiva y esto es un circulo vicioso porque al final del día estos comercios o estos lugares de diversión nocturnos cierran y esas también eran fuentes de empleo”
La también presidenta del Comité Técnico Nacional de Capital Humano del IMEF, refirió que esas también eran fuentes de empleo y obviamente había ingresos y al no tenerse vida nocturna una ciudad como esta se afecta en un porcentaje, restaurantes, cines y al turismo, que sin duda ha disminuido.
Refirió que este es un factor importante que independiente que todo esto afecta también el inconciente colectivo del ciudadano, porque a lo mejor no de una manera consciente, pero todos están con miedo, lo cual es grave pues no se expresa verbalmente, se hace a través del retraimiento, encerrándose en su casa y no actuar y no participar, tiene consecuencias mayores a mediano o largo plazo que pudiera convertirse en una depresión, por lo que son aspectos que no pueden resolverse.
Destacó que todo esto se puede resolver con buena voluntad y que deben resolverse, pues no puede detenerse el hecho de que existan y a la sociedad civil le corresponde hacer propuestas y alianzas con los actores involucrados en la toma de decisiones para que esto cambie.