Por primera vez en la historia de la lucha contra el cáncer
Encabezan alcaldes Ramón Garza Barrios y Raúl Salinas, acto alusivo al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En un hecho sin precedentes en la historia de los Dos Laredos, de dos estados y en dos Naciones, los alcaldes de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios y de Laredo, Texas, Raúl Salinas, se encontraron por primera vez a mitad del Puente Internacional No. 1 Puerta de las Américas para unir esfuerzos y voluntades a favor de una causa común: La lucha contra del cáncer, ello en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
“Aquí está Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, estamos haciendo historia no solamente en brazos de amistad, en brazos de comercio sino que de manera simbólica con cientos de ciudadanos estamos aquí en las inmediaciones del Puente Internacional número uno, haciendo un llamado para que todo México y Estados Unidos así como todo el mundo, luchemos contra este terrible mal como es el cáncer”, enfatizó Garza Barrios.
Mencionó que el objetivo es crear conciencia entre la ciudadanía, principalmente en las mujeres, para que se tomen el tiempo y acudan al médico en forma oportuna, antes de que el mal siga avanzando.
“Si todos ponemos nuestro granito de arena y ponemos nuestro mejor esfuerzo, si concientizamos a los miles y miles de mujeres neolaredenses, laredenses, a millones de estadounidenses y ciudadanas del mundo, vamos a lograr que a través de la prevención, el cáncer sea una estadística a la baja”, enfatizó el munícipe.
Acompañado de su esposa Rebeca Canales de Garza Barrios, presidenta del Sistema DIF Municipal así como del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano y dirigentes de grupos de mujeres contra el cáncer, el alcalde encabezó la caminata por la avenida Guerrero, desde la Plaza Hidalgo hasta la línea divisoria del Puente Internacional Número Uno, en donde recibieron al Mayor de la vecina ciudad, Raúl Salinas.
Ante decenas de mujeres integrantes de grupos como la Red Estatal DIF de Mujeres contra el Cáncer, RETO, Lazo Rosa, UAT, Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y del Centro de Salud, los alcaldes intercambiaron banderines, botones, ánforas y liberaron globos color rosa, representativos del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
“Este es un día histórico, porque jamás se había visto que dos alcaldes fronterizos se unieran en medio puente, para estar unidos contra el cáncer, es algo extremadamente importante, pero lo más bonito es simbolizar que están dos ciudades, dos países, dos estados unidos contra este cáncer”, mencionó Raúl Salinas, alcalde de Laredo, Texas.
Las estadísticas revelan que cada año, ocho millones de personas mueren por el cáncer, y en la próxima década serán cerca de 84 millones los que podrían perder la vida por esta causa.
En Nuevo Laredo, en el 2008 fallecieron 19 mujeres por cáncer de mama, el año pasado fueron 24 y en lo que va del 2010 van 10 fallecimientos registrados, lo que habla de una cifra a la baja gracias a los intensos programas y movimientos de concientización ciudadana como éste.
Por eso, el alcalde Ramón Garza Barrios alzó su voz para invitar a la gente a unirse a esta campaña, para evitar que vidas valiosas, se sigan perdiendo por falta de información y de medidas preventivas.
“Si lo prevenimos ayudaremos a que ocho millones de familias sigan unidas. Vamos a hacer un esfuerzo aún mayor, porque con la tecnología y la detección temprana de los cánceres, podemos evitar que muchas mujeres y hombres mueran”, exhortó.
En Laredo, Texas, las cifras también son altas, sin embargo, el gobierno de Laredo acaba de recibir por parte del Gobierno Federal, una bolsa de dos millones de dólares para la prevención de este mal.
“No hay que olvidar que cualquiera de nosotros, cualquiera de nuestras esposas, cualquier mujer está más expuesta a esta terrible enfermedad, el cáncer de mama y sobre todo el cáncer cérvicouterino en la mujer”, concluyó el alcalde Garza Barrios.
Es así, a través de este tipo de acciones, como el Gobierno Ciudadano contribuye a una mayor calidad de vida de las familias neolaredenses, implementando estrategias que ayuden a reducir los índices de mortandad a causa del cáncer en sus diferentes tipos.
Por ello se implementó una intensa campaña alusiva que consiste en la colocación de motivos color rosa en los monumentos de toda la ciudad, como a Don Benito Juárez, a la Madre, Fundadores, Vicente Guerrero, plazas públicas donde existen bustos como La Insurgentes entre otros sitios.
Además y en una coordinación binacional por iniciativa del alcalde Garza Barrios se pintaron de color rosa los camellones divisionales localizados en el Puente Internacional Número Dos Juárez-Lincoln.
Como parte adicional a esta campaña, funcionarios de las distintas dependencias municipales emprendieron una colecta en calles, plazas y edificios públicos, para lograr obtener recursos destinados a los programas contra el cáncer.
El cáncer de mama no tiene fronteras, va más allá de los límites territoriales pero la unidad y la coparticipación Sociedad-Gobierno harán una histórica conjunción de esfuerzos para evitar más muertes por este padecimiento.