– Apoyo de Eugenio y Luebbert.
En Reynosa la educación tiene su mejor respaldo en el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, quienes en unidad con padres de familia y maestros logran los mejores niveles de competitividad y auténticos proyectos de vida para las futuras generaciones que en la actualidad cursan el nivel básico.
ESCUELAS DE CALIDAD
En el rubro de “Escuelas de Calidad” se logró en tres años más y mejores ambientes de aprendizaje a través del mejoramiento de la infraestructura, mantenimiento a las instalaciones, adquisición de equipos y mobiliario, financiamientos de viajes de estudios y cursos de actualización a docentes; 152 escuelas de nivel básico se incorporaron a este programa, obteniendo 297 apoyos y el 50 por ciento de aportación municipal, la escuela (modelo) secundaria técnica número 44 “Ciencia y Progreso”, entre otras, es prueba de ello; durante los tres años la aportación total supera los 49 millones de pesos.
EDUCACIÓN ESPECIAL
La educación es un derecho para todos los menores, es por ello que en Reynosa la educación especial tiene especial énfasis y apoyo por la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del DIF Municipal, señora María Esther Camargo de Luebbert.
En este sentido la integración al medio educativo, laboral y social es una ardua tarea, de allí que haya modalidades de atención tales como los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER); en la zona 08 hay tres CAM que enseñan educación inicial y didáctica a niños y jóvenes con discapacidad múltiple o severa, el CAM laboral por su parte cuenta con seis talleres de capacitación para el trabajo y una microempresa, la panadería PAO; en total atiende a 217 alumnos.
Hay dos USAER, uno de ellos que atiende a 14 primarias y el otro atiende a cuatro secundaria, dando atención a 196 alumnos con discapacidad y 279 alumnos con necesidades educativas especiales.
REFORZAMIENTO EDUCATIVO
El programa de reforzamiento educativo “Aprendemos todos juntos” fue creado por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez e iniciado el 12 de septiembre del 2008 y logró el propósito de mejor el aprovechamiento y la no deserción escolar en mil 98 alumnos que tenían bajo nivel; el programa inició el cuatro secundarias y tuvo el apoyo de 19 asesores y para el 2009 se incorporaron 39 escuelas primarias y secundarias con 150 asesores y atendió a una población estudiantil de tres mil 400 alumnos.
En el presente año fueron incorporadas 58 escuelas, 52 primarias y seis secundarias, tiene a 190 asesores universitarios y atiende a cinco mil 130 alumnos, sumando un total de 8,875 alumnos que mejoraron su aprovechamiento y siguen estudiando, construyendo sus proyectos de vida.
La primaria “Manuel Garza Zamora” tuvo muy positivas repercusiones en la prueba Enlace y, por citar uno de tantos ejemplos dados gracias al programa Reforzamiento Educativo, la menor Karla Guadalupe García Nieto, del 5º. grado obtuvo primeros lugares de aprovechamiento y recibió una beca nacional y es parte de la Generación del Bicentenario.