Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Las autoridades de la UAT y otras universidades están pugnando para que no se les disminuya el presupuesto federal, ya que necesitan más recursos para cubrir sus necesidades pues se prevé que habrá más gente en lo público que en lo privado debido a la difícil situación económica.
El Director del Centro Universitario Tampico-Madero, Atenógenes Saldívar González, dijo que la unión de este organismo universitario para tramite institucional de recursos se llama CUPIA, está dentro del ANUIES, el rector preside ese comité y tienen que entrevistarse con los diputados para el trámite de presupuesto, para intentar que se les mejore.
Asimismo señaló que se tratará también que se mejore lo del gobierno del estado, que incremente a cerca de los 500 millones de pesos para apoyo a la, pero están en eso.
“Debido a lo que pensamos que va a incrementarse las matriculas con la depresión económica que hay, que va haber más gente en lo público que en lo privado, necesitamos también recursos, se traducirán en aulas, no en plantillas ni nada de eso, eso es algo que no se esta contemplando no esta el país ni el estado como para aumentar el número desorbitante de maestros y los que ya se tienen darles certidumbre”.
Destacó que lo normal es que no disminuya ese presupuesto, ya que no esta satisfechas las necesidades, pero entra parte de recursos propios que son las inscripciones, cuotas naturales y los servicios que se dan, y el presupuesto federal y estatal, con ello cubre más o menos.
Expresó que les preocupa dar seguridad a los beneficios económicos en lo mínimo, ya que esta universidad tiene cierta seguridad en lo que es trámites, para los maestros, tramites de pensiones y en otros lugares batallan hasta para pagar la quincena y eso es grave, no porque el gobierno no les de, sino porque están mal administrados y al menos ellos en esa parte están bien supervisados, por las instancias federales, estatales y la universidad.
“Se adicionó por algunas otras cosas fondos mixtos llegaron a dar hasta 250 millones extras, se tiene contemplado que el federal aumente un 2 ó 1 por ciento no lo sabemos”, aseguró.