-Este año, autoridades esperan regularizar 11 mil de 16 mil lotes en el municipio.
-Representantes del gobierno municipal, ITAVU, Registro Agrario Nacional, CORETT, entre otras dependencias se reunieron para informar avances.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- En un hecho calificado como histórico en nuestro estado, habitantes de 29 colonias del ejido Villa de Altamira, serán beneficiados con la primera etapa de escrituración de 5 mil 200 predios en 18 colonias asentados sobre derechos de vía de Pemex, mismos que se espera que antes de que finalice este año cuenten con la escrituración que en algunos casos anhelan desde hace 60 años.
Este mediodía, representantes del gobierno municipal encabezados por el alcalde, Héctor Villarreal Martínez; el director general del ITAVU, Homero De la Garza Támez; Vital Támez Reyes, delegado de la Procuraduría Agraria Nacional; Amado García Silva, delegado de la CORETT, el comisariado ejidal, Celedonio Martín del Campo, entre otros, sostuvieron una reunión en el cabildo de Altamira en la que se informó que en este 2010 podrían regularizarse 11 mil de un total de 16 mil predios pertenecientes a 62 colonias que fueron liberadas por Petróleos Mexicanos:
“Aproximadamente 18 colonias que pertenecen al ejido Altamira y que se podrían beneficiar alrededor de 5 mil 200 familias en esta regularización, esto representa alrededor de 72 colonias populares y que importantemente estas colonias que serían Altamira sector 3, Francisco Villa, Altamira sector 4, Santo Domingo, Independencia son lugares en donde la tenencia de la tierra pasara a ser un elemento de no duda para todos aquellos que el día de mañana tendrán la certeza de su patrimonio”, explicó Villarreal Martínez.
En total, el proceso que lleva más de dos años y medio, porque de manera conjunta Protección Civil y Pemex identificaron los lotes que no tienen ningún riesgo al encontrarse sobre ductos de la paraestatal, acciones que el gobierno del estado reconoció ha llevado a cabo el municipio de la mano con la paraestatal para que se evite regularizar aquellos lotes que se encuentran en zona de riesgo.
Para la regularización de los 16 mil lotes pertenecientes a 61 colonias se realizan las gestiones ante el Registro Agrario Nacional para que 800 hectáreas que se encuentran en posesión de familias, para convertirlas en uso común, tras la aprobación de la Asamblea General de Ejidatarios para crear una Inmobiliaria Social y que sean susceptibles de ser comercializadas para después escriturarlas.
De la Garza Támez explicó que la escrituración tendrá un costo de 3 mil 500 pesos con lo que las familias legalizarán su patrimonio antes de que finalice este 2010.