– Sector Salud realizó un estudio en el que se detectó que los niños que viven en el campo mantienen una sana alimentación contrario a quienes habitan en zona urbana, por el alto consumo de productos “chatarra”.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Según un estudio elaborado por el Sector Salud de Altamira, menores de edad que habitan en zona urbana padecen desnutrición contrario a aquellos pequeños que viven el campo.
El director del centro de salud de Altamira, Carlos Lozano Turrubiates, explicó que la alimentación en un ejido es a base de frutas, verduras, que se siembran ahí mismo y se consumen al día, contrario a la ciudad en donde para mayor facilidad los padres de familia proporcionan a sus hijos productos “chatarra” ó refrigerados, que adquieren en tiendas de autoservicio:
“En cuestión de desnutrición de un pequeño estudio que hicimos ahí el área urbana a diferencia del área rural, nosotros lo avocamos por el lado de la alimentación en un ejido, en un rancho es más sana de la que llevamos en la zona urbana”
Reconoció que se requiere mayor conciencia por parte de los padres de familia para fomentar una sana alimentación a sus hijos con el objetivo de evitar que a futuro padezcan enfermedades crónico – degenerativas como diabetes e hipertensión, además de provocar falta de retención en el aprendizaje:
“Muchas personas piensan que es lo contrario, pero si nos vamos a la época de los abuelos o de la gente que vivió en zonas rurales como estaban ellos, creo que este estudio que hicimos viene a corroborar esto, la fruta, la verdura todo es más fresco allá y más sano”
Nuestro estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional con problemas de obesidad a causa precisamente de una mala alimentación, por lo que el funcionario exhortó a los padres de familia a prestar mayor atención a la alimentación que brindan a sus hijos.
Dentro del programa del Centro de Salud, también se encuentra la visita a planteles educativos para verificar que se corrijan padecimientos de agudeza visual ó de postura entre los alumnos, para posteriormente calificarlas como “Escuelas Saludables” e informó que hace 15 días un plantel ubicado en el ejido Río Tamihua obtuvo el certificado, y se espera que próximamente 2 más la obtengan.
Finalmente dijo que la “Semana Nacional de Salud” obtuvo una buena respuesta y quienes no acudieron pueden acudir al Centro de Salud en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde durante esta semana para complementar esquemas de vacunación.