Jaumave, Tamaulipas.- Como una estrategia para establecer acuerdos y mejorar la vigilancia epidemiológica del estado, el doctor Alfredo Rodríguez Trujillo, en representación del doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, inauguró los trabajos del “Encuentro Estatal de Epidemiología 2010”, en donde se analizarán las acciones que se realizan en cada una de las unidades de salud y la situación actual que se registra en Tamaulipas en padecimientos como influenza, dengue, tosferina, enfermedades gastrointestinales, respiratorias, rotavirus entre otras, lo cual permitirá enfrentar de manera coordinada cada realidad local.
El Epidemiólogo Estatal, acompañado por los doctores, Alejandro Galindo Harris, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII de Jaumave y el doctor Eligio de la Cruz González, Director del Hospital Integral de este municipio, agradeció la participación de todos los especialistas que laboran en esta secretaría y los conminó a mejorar la efectividad de los sistemas de salud y el bienestar de la población como lo han hecho durante la administración del ingeniero Eugenio Hernández Flores.
Dijo que este “Encuentro Estatal de Epidemiología”, que se ha realizado en diversas ocasiones, tiene la principal finalidad de analizar avances y resultados de las estrategias epidemiológicas que se desarrollan en la Secretaría de Salud y es un importante espacio para promover el intercambio y el desarrollo de experiencias y conocimientos sobre problemas comunes de salud, procurando una mejor utilización de los recursos y de la información que se genera, a fin de lograr mejores niveles de salud de la población.
“Es importante contar con la participación de todos; pues sus experiencias, reflexiones y análisis de la visión particular de su trabajo, servirán para enfrentar de manera coordinada cada realidad local”, destacó Rodríguez Trujillo, durante la bienvenida que dio a los más de 30 epidemiólogos que laboran en dicha dependencia.
Los trabajos de este encuentro, que se desarrollan durante dos días en el salón “Las Guacamayas” del Hotel Ex Hacienda La Florida, de este municipio, se aborda la epidemiología, como un instrumento que genera conocimientos, y como una técnica básica para la obtención de información, fundamental para la planificación y programación en salud pública.