Proyecto ejecutivo del Tamesí podría incluirse en el presupuesto del 2011

0

– Se requiere una inversión de 80 millones de pesos para realizarse

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Alberto Berlanga Bolado, secretario de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Ecología del gobierno del estado dijo que recibió una opinión favorable de parte de la Comisión Nacional del Agua para que el Proyecto ejecutivo del Tamesí se pueda incluir en el presupuesto del 2011, que requiere 80 millones de pesos y que en el futuro requerirá una inversión por arriba de los 7 mil millones de pesos.

Tras sostener una reunión con Jaime Organista Barba, director del IMEPLAN y autoridades de los Ayuntamientos de la zona, el funcionario señaló que en este tema han insistido el gobernador, él y todos los que tienen que ver con este proyecto para aterrizarlo con el gobierno federal y la Comisión Nacional del Agua y en algunas áreas de esta dependencia los han encontrado muy receptivos a resolver esta problemática.

Inclusive, refirió que invirtieron recursos que les permitiera hacer estudios para determinar cual era la solución, pues siempre dijeron que era un proyecto que rebasaba las posibilidades económicas del estado y que requerían del apoyo de la Comisión Nacional del Agua.
“Hemos recibido una opinión favorable en la Comisión Nacional del Agua en estos días para que en el próximo presupuesto se pueda incluir y este pueda ser ejercido, entonces en la propuesta de recursos que se aplica o que se propone el Congreso de la Unión en esta ocasión para el ejercicio 2011 esta incluido el proyecto ejecutivo del Tamesí”.

Dijo que esto es importante, ya que la Comisión Nacional del Agua reconoció como la segunda zona de mayor riesgo en el país la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, por el manejo de las avenidas del Pánuco y del tamesí, pues la primera es Tabasco y aún reconociéndolo se incorporó este proyecto por gestiones del gobernador en el Plan Nacional de Infraestructura y estuvieron inclusive recursos incluidos en el presupuesto de egresos de la federación para poder desarrollar el proyecto ejecutivo, pero no fue aplicado.
“El puro proyecto ejecutivo tiene un valor estimado de acuerdo con algunos especialistas del orden de los 80 millones de pesos, es un proyecto importante y toda la inversión en el futuro estimamos que pudiera andar arriba de los 7 mil millones de pesos, pero a través de muchos años de construcción, es un proyecto tan grande que se tendría que hacer en los siguientes 5, 6 o más años”, precisó.

(Visited 1 times, 1 visits today)