Expone Garza Barrios proyecto del centro salesiano ante enviado de la ONU

0

Acompañado del alcalde, recorre Richard Ragan centros comunitarios para combatir la pobreza extrema

Con el Centro Juvenil y Oratorio Salesiano Don Bosco, niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de superarse en lo personal, con una serie de cursos así como talleres enfocados a la ocupación laboral, formación integral, espiritual y humana.
Este complejo integral, localizado en la Colonia Villas de Sanmiguel, es uno de los proyectos de coinversión que el gobierno municipal ha emprendido en forma conjunta con la sociedad civil, para proporcionar alternativas de capacitación, desde el punto de vista moral y responsable.
El concepto lo conoció personalmente Richard Ragan, director del Programa de Alimentación de la ONU en Etiopía, en su visita a Nuevo Laredo, donde el presidente municipal Ramón Garza Barrios acompañado del alcalde electo Benjamín Galván Gómez, le explicó que, en la primera etapa del proyecto, se invierten recursos importantes como resultado de la conjunción de esfuerzos sociedad-gobierno.
“Me da mucho gusto constatar la cristalización de este sueño, de este esfuerzo de todos y cada uno de ustedes que han colaborado para que esto sea una realidad, con esto brindamos mejores condiciones a los ciudadanos, porque capacitarlos impulsa a los jóvenes a practicar deportes, artes y oficios, para que el día de mañana sean buenos y excelentes neolaredenses”, señaló el alcalde.
Por su parte, el representante de la ONU, Richard Ragan, celebró la construcción del Centro Juvenil y Oratorio Salesiano Don Bosco, desarrollado en un espacio que era un basurero.
En su primera fase, el proyecto contará con canchas polivalentes de fútbol, básquetbol, voleibol así como tres aulas de las 12 que se contemplan construir en el terreno de ocho hectáreas ubicadas en Bulevar Sanmiguel y Bulevar Salomón.
El costo del proyecto global representa una coinversión por alrededor de 20 millones de pesos, para lograr 64 talleres y hasta una alberca, diseñados para impartir clases de manualidades, cocina, guitarra, danza, carpintería y mecánica así como las disciplinas deportivas entre ellas fútbol, básquetbol y voleibol.
Además de los recursos económicos, el gobierno municipal aportó 2 mil 500 camiones de tierra para nivelar y compactar el terreno donde había un basurero.

(Visited 1 times, 1 visits today)