.- Más de 389 millones de pesos.
La administración de Óscar Luebbert Gutiérrez, calificada por el magisterio como un municipio amigo de los maestros, superó en forma histórica el apoyo sin precedentes a la Educación, de igual forma a los apoyos y beneficios en materia de infraestructura y accesos en todos los niveles educativos.
NUEVOS ESPACIOS EDUCATIVOS CAIC
Siendo el objetivo que la educación llegue a todos los rincones de Reynosa y ante un incremento de población escolar permanente, especialmente en los nuevos asentamientos humanos y fraccionamientos, el Ayuntamiento, Sistema DIF y empresas constructoras y urbanización se dieron a la tarea de abrir seis Centro de Atención Infantil Comunitarios (CAIC).
En forma coordinada con el Gobernador Eugenio Hernández Flores, el alcalde Óscar Luebbert gestionó y trabajó para que en tres años se abrieran 11 jardines de niños, 19 primarias, cuatro secundarias en un área de equipamiento asignada de 234 mil 598 metros cuadrados, con un valor comercial que supera los 110 millones de pesos.
ANDANAC NISSAN 65, EJEMPLO DE UNIDAD
En agosto de 2008 iniciaron las actividades del ciclo escolar 08-09 y con todo el entusiasmo de los niños de primer grado inician las clases en una casa particular, en esas fechas se les entregó un terreno y posteriormente las aulas y así empezar en forma oficial una educación de calidad.
Uniendo esfuerzos ANDANAC –Nissan y Ayuntamiento, el 19 de Julio del 2009 los alumnos, padres de familia y el personal docente del plantel encabezado por la profesora Karina Lara Banda y el profesor Julio González Ruíz, jefe de los Servicios Regionales de Educación, dan fe del arranque de la construcción de lo que hoy es una escuela de calidad al hacerse realidad el sueño en octubre del 2009, cuando fueron entregadas las instalaciones en las cuales se incluyen seis aulas, aula de usos múltiples, baños , bodega, dirección, mobiliario y uniformes.
En este corto tiempo y con un gran empeño, esfuerzo y voluntad de maestros, padres y alumnos, la primaria Nissan número 65 tiene el primer lugar con el coro oficial de la escuela.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Así como ANDANAC-Nissan, hay muchas escuelas de todos los niveles donde la infraestructura educativa es un gran beneficio; en tres años el Municipio coordinadamente con el Estado, iniciativa privada y organismos sociales, tuvo que ver con las 298 nuevas aulas, 23 módulos de sanitarios, 59 mallasombras, 41 techumbres, 21 plazas cívicas, 40 bardas, rehabilitaciones, banquetas, entre otros, que entre otras acciones logran superar la inversión de 389 millones de pesos.
ACCESOS A ESCUELAS
Siendo el objetivo particular el de mejorar los accesos a los centros escolares, la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez trabajó y mejoró 137 accesos a escuelas de todos los niveles, beneficiando no solo a 54 mil 800 alumnos desde preescolar hasta universidad, sino también a miles de familias que residen en las cercanías de estos planteles educativos es decir, los beneficios fueron para todos.