En salud nutricional, el DIF Reynosa, que dirige la señora María Esther Camargo de Luebbert, desarrolló diversos programas en coordinación con el Ayuntamiento durante los tres años de gobierno, logrando excelentes resultados en beneficio de la niñez y sus familias.
DESAYUNOS ESCOLARES
El programa de Desayunos Escolares busca disminuir la desnutrición o su riesgo y el ausentismo escolar en alumnos de educación básica a través de una ración diaria de alimento caliente; en esta administración se construyeron 27 desayunadores, se equiparon 36 desayunadores con refrigerador, tanque de gas, parrilla, alacena, mesas y sillas; se distribuyeron 93 mil 600 regalos del día del niño, vacaciones y navidad; se entregaron a los comités de madres 2 mil 900 despensas; distribución más de 8 millones de raciones alimenticias a 19 mil 500 alumnos de 171 escuelas de educación inicial y básica.
POR UNA NIÑEZ SANA
A iniciativa del municipio se implementó el programa “Por Una Niñez Sana” para atender problemas como anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad, en una primera etapa se distribuyeron 126 mil litros de leche fortificada a dos mil 500 niños con anemia y desnutrición.
Para el combate del sobrepeso y obesidad, el DIF Reynosa coordinadamente con el Ayuntamiento valoró en su peso y talla a 80 mil alumnos de 250 primarias del municipio, de los cuales 31 mil resultaron con estos problemas de alimentación con la entrega de diagnósticos, pláticas, orientación alimentaria, ejercitamiento y atención nutricional.
Por primera vez en Reynosa se presentaron muestras gastronómicas con variantes en la dieta de desayunos escolares con platillos a base de soya, lenteja, avena y cereal, y gracias a la iniciativa del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, con el programa “Por Una Niñez Sana”, se beneficiaron a 33 mil 500 niños y niñas con respuestas concretas a su situación nutricional.
PASAF AYUDA A FAMILIAS
Con el programa PASAF el DIF Reynosa contribuyó a mejorar las condiciones nutricionales de las familias con la distribución de 91 mil 400 despensas a seis mil familias, además 500 niños con problemas de alimentación han recibido 15 mil paquetes infantiles; se impartieron 62 cursos de orientación alimentaria; distribución de más de 143 mil productos de la canasta básica a 18 mil personas en 19 tianguis alimenticios, en total a través de este programa se beneficiaron a 24 mil 500 personas con apoyos alimenticios.
En salud nutricional, dif llega a miles de niños y familias
(Visited 1 times, 1 visits today)