Participa la preparatoria iberoamericana en honores a la bandera

0

Carlos Martínez Gómez, director de dicho plantel, da emotivo mensaje con motivo del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Con la participación activa de los alumnos de la Preparatoria Iberoamericana de Nuevo Laredo City College, se realizó este lunes la tradicional ceremonia de Honores a la Bandera en la Plaza Cívica Municipal, la cual estuvo encabezada por el alcalde Ing. Ramón Garza Barrios y el director del citado plantel educativo Carlos Gerardo Martínez Gómez.
En este acto, Martínez Gómez leyó un mensaje alusivo a las próximas celebraciones del Centenario por el Inicio de la Revolución Mexicana, recalcando el significado que tiene este 2010 dentro de la historia de México, en donde se ayudó a transformar de manera sobresaliente al país desde lo más profundo de su entidad.
“Celebrar es siempre positivo e invita a la reflexión. Exaltando el patriotismo de quienes dieron su vida por mejorar a nuestro país, nos toca a los mexicanos del siglo XXI no sólo recordarlos sino crear conciencia del legado que nos dejaron para tomar acción con la mirada bien puesta hacia el futuro. Conmemorar el Centenario de la Revolución nos compromete, nos hace partícipes de la enorme responsabilidad que compartimos sociedad y gobierno”, expresó el también contador.
Como es costumbre, los presentes entonaron en la ceremonia cívica las notas del Himno Nacional Mexicano y el Canto a Tamaulipas, integrando la escolta los estudiantes de la Preparatoria Iberoamericana Nuevo Laredo City College.
A los honores acudieron integrantes del cabildo, secretarios, directores y subdirectores municipales.
Por otro lado, la joven Dámaris Medina Mendoza, alumna del mencionado instituto educativo, fue la encargada de leer las efemérides correspondientes a esta semana:

NACIONALES:
25 de Octubre: Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional, en 1937.
26 de Octubre: Se funda en la Ciudad de México la Biblioteca Nacional, en 1833.
30 de Octubre: Francisco I. Madero, Jefe Revolucionario y ex Presidente de la República, nace en Parras, Coahuila, en 1873.
31 de Octubre: Se instala el actual Consejo General del Instituto Federal Electoral, en 1996.

ESTATALES:
27 de Octubre: Don Rafael Tejeda Puente, maestro y pedagogo nace en el poblado Redondo Municipio de Jaumave, en 1882.
28 de Octubre: La Antigua Villa de Juárez adquiere la denominación de Ciudad Mante, en 1937.
28 de Octubre: El Heroico Congreso de Tamaulipas emite el decreto número 2002, en el que cede al municipio el edificio del antiguo Palacio de Gobierno del Estado para el asentamiento de las oficinas de la Presidencia Municipal de Ciudad Victoria, en 1962.
30 de Octubre: Atacan a Matamoros los revolucionarios José María Carvajal y José María Canales, autores del plan de la Loba. El jefe de la Guarnición General, Francisco Ávalos, logró rechazarlos. Con ese motivo, el congreso otorgó a la ciudad de Matamoros el título de invicta, leal y heroica.
30 de Octubre: El Dr. Ramiro Iglesias Leal, primer médico aéreo espacial mexicano nace en Camargo, en 1925.
30 de Octubre: Se funda la Universidad de Tamaulipas con las carreras de Derecho y Medicina en Tampico, en 1950.

MENSAJE DEL CONTADOR CARLOS MARTÍNEZ GÓMEZ, DIRECTOR DE LA PREPARATORIA IBEROAMERICANA NUEVO LAREDO CITY COLLEGE.

Muy buenos días tengan todos ustedes, Ing. Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal, síndicos y regidores, amigos y amigas.

El 2010 es un año significativo para la historia de México. Hemos celebrado nuestro Bicentenario y estamos próximos a conmemorar el Centenario de la Revolución, hecho transformador de la realidad mexicana.

Celebrar siempre es positivo e invita a la reflexión. Exaltando el patriotismo de quienes dieron su vida por mejorar a nuestro país, nos toca a los mexicanos del siglo XXI no sólo recordarlos sino crear conciencia del legado que nos dejaron para tomar acción con la mira bien puesta hacia el futuro.

Conmemorar el Centenario de la Revolución nos compromete, nos hace partícipes de la enorme responsabilidad que compartimos sociedad y gobierno.

Al igual que hace cien años, estamos comprometidos a transformar México, con la misma fuerza pero con diferentes medios; a través de la educación, de la participación activa y solidaria. Nuevo Laredo debe ser fiel a su esencia, estar siempre con la patria.

Hoy en día, estar siempre con la patria significa ver hacia adelante, servir con el único interés de crear un futuro mejor para las generaciones que vienen.

Hace cien años, nuestros héroes no sólo pensaron en su presente sino en el futuro; hoy nos toca a todos nosotros, como ciudadanos, comprometernos y contribuir para el desarrollo de la sociedad.

Los invito a que celebremos el Centenario de la Revolución pero imprimiéndole un sentido. Vivámoslo como la oportunidad de marcar una pauta para que dentro de cien años se conmemore lo que hoy decidimos alcanzar.

Sociedad y gobierno deberán emprender juntos un camino de respeto y colaboración. Es tiempo de volver a revolucionar. Revolucionemos con educación, revolucionemos con transparencia, revolucionemos con oportunidades, revolucionemos con una mejor calidad de vida, revolucionemos con honradez e integridad, revolucionemos con compromiso y solidaridad para que el Nuevo Laredo de los próximos cien años viva una realidad mejor.

El compromiso es nuestro, la historia juzgará lo que hagamos o dejemos de hacer.

Muchas gracias…

(Visited 1 times, 1 visits today)