CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La visión competitiva trazada por el gobernador Eugenio Hernández Flores para instrumentar un cambio estratégico en la política fiscal y redoblar la capacidad negociadora con la federación, Tamaulipas logró elevar su presupuesto de 21 mil 800 millones de pesos en 2005 a 39 mil 300 millones de pesos en 2009, afirmó el Secretario de Finanzas del estado, Oscar Almaraz Smer.
En la ceremonia de honores a los símbolos patrios que encabezó el Ejecutivo Estatal en la explanada de la oficina fiscal en esta capital, el Tesorero del Estado resaltó que esta exitosa política de gestión gubernamental incrementó los recursos financieros de la entidad en un 80 por ciento.
Asimismo, aseguró que este enfoque mantiene a Tamaulipas como la tercera entidad en recaudación de impuestos federales del país, condición, dijo, que ha favorecido las gestiones y los avances en federalismo hacendario.
“Ante un panorama ensombrecedor, tomamos iniciativas y acciones estratégicas para mantener sanas, sólidas y equilibradas las finanzas del estado”, expresó Almaraz Smer.
Dijo que los avances en materia financiera han sido fruto de una buena administración, de un presupuesto realista y oportuno y de una intensa gestión responsable, ejes rectores, aseguró, que han dado viabilidad al rumbo del estado, haciendo posible la realización del Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010, con el cual se han invertido más de 30 mil millones de pesos en obras de infraestructura.
En ese contexto, mencionó que guiados por el gobernador Eugenio Hernández Flores, Tamaulipas hace la diferencia trabajando con expectativas altas de trasparencia y rendición de cuentas, con lo que se han sentado mejores bases para traducir los retos en oportunidades y convertir los embates de una coyuntura difícil en nuevas esperanzas para una prosperidad duradera.
Por otra parte, destacó que para lograr el cumplimiento de las obligaciones y fines del estado, el mandatario tamaulipeco delineó e implementó un sistema fiscal eficiente y competitivo que ha permitido disponer de los recursos financieros que demanda un crecimiento dinámico, pero, puntualizó, sin crear nuevos impuestos, ni aumentar los existentes.
“De esta forma, mantuvimos el equilibrio en la estructura hacendaria sin afectar a las familias tamaulipecas y otorgando mayores beneficios a los contribuyentes y a los sectores productivos que invierten en el estado”, indicó.
De la misma forma, el Secretario de Finanzas del Estado explicó que se coordinó con mayor eficiencia los recursos financieros de las dependencias gubernamentales, organismos autónomos y municipios, de acuerdo a la ley de coordinación fiscal, acciones que posicionó a la Secretaría de Finanzas como una instancia decisiva para el control, aplicación y destino de los recursos públicos que ingresan a Tamaulipas.
Puntualizó que con esta perspectiva se elaboró la propuesta anual de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el próximo año con una inversión conjunta con la federación superior a los 17 mil millones de pesos.