Aduana decomisa 150 toneladas de mercancía

0

– Ocurrió el 20 de octubre en una brecha.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La ola de violencia que sacudió esta frontera la semana pasada pudo deberse al decomiso de 150 toneladas de mercancía diversa que la aduana fronteriza, en coordinación con el ejército, realizaron el 20 de octubre en una brecha cercana a la garita del kilómetro 26 de esta frontera, reconoció el administrador de la dependencia, Carlos Ramírez.

Dijo que se trata del resultado del trabajo conjunto en la lucha contra el contrabando, “y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la federación”, expresó el funcionario.

Ropa usada, ropa nueva, juguetes nuevos, peluches, zapato usado y nuevo, todo por un valor aproximado a los 22.6 millones de pesos, y omisiones de impuestos por 19.7 millones de pesos adicionales fue lo incautado ese día, pero hasta este lunes fueron dados a conocer los pormenores del decomiso.

La mercancía iba dentro de cajas de 20 pies acopladas a 7 tracto camiones y tres camiones de los conocidos como ‘rabones’, que fueron detectados en convoy sobre una brecha para evadir la revisión de la garita del kilómetro 26.

Dijo Ramírez que en lo que va de este año, además de la mercancía citada, han sido decomisados 230 mil 500 dólares, 34 mil 900 pesos, así como 4 armas cortas, 9 largas, 3 mil 548 cartuchos hábiles, cargadores, mil 83 granos de cocaína y 1.7 toneladas de marihuana, todo en los puentes internacionales 1 y 2.

En lo que se refiere a los embargos de mercancía, dijo el funcionario que también en este año fueron decomisados 379 vehículos diversos por ingresar al país sin documentos, dos mil 486 aparatos electrónicos, 7.7 toneladas de ropa usada, 15 mil 180 piezas de ropa nueva, 12 mil 123 pares de zapatos nuevos y 1,4 toneladas de zapatos usados.

“Se están haciendo las averiguaciones previas, y toso está en manos del Ministerio Público de la federación, pero los choferes se dieron a la fuga, y fue derivado de trabajos de coordinación, de vigilancia y de control entre la aduana y la Sedena”, explicó el funcionario de la aduana fronteriza.

(Visited 1 times, 1 visits today)