60% de avance registra la actualización de Plan de Contingencia Conurbado

0

– P.C. Regional integra un Atlas de Riesgo de inundación de la zona sur de Tamaulipas.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas no cuenta con una actualización de zonas de riesgo de inundación, por lo que la Coordinación Regional de Protección Civil lleva a cabo un 60% de avance en la integración de información para establecer un Plan de Contingencia Conurbado para implementar acciones preventivas entre industrias y habitantes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, González y Aldama, así lo dio a conocer el titular de esa dependencia, Romel Martínez Flores:

“Tenemos un 60% de información que ya han entregado los departamentos de Protección Civil creo que para finales de este mes y a principios del otro ya tenemos que hacer la primera reunión para presentar los avances que se han realizado por la información que se han entregado”

Informó que se espera que a fines de este mes de octubre ó a principios de noviembre se lleve a cabo la reunión interinstitucional no sólo entre representantes de Protección Civil, sino también de dependencias federales como la Sedena, Comisión Nacional del Agua, Desarrollo Urbano y Obras Públicas:

“Vamos a hacer una invitación general a la C.N.A., a la SEDENA, a la Capitanía de Puerto, van a ser muchas dependencias que cada temporada que nos afecta somos los que de alguna manera estamos al frente de una contingencia, hablese de una inundación, afectación por una tormenta, lluvia, todos los que estamos involucrados somos los que vamos a participar en esta reunión”

Dijo que una vez que se integre por completo el Atlas de Riesgo ó Plan de Contingencia Conurbado, se espera subir la información a una página de Internet para que toda la población tenga acceso y conozca no sólo la ubicación geográfica del sur de Tamaulipas, sino también como se preparan los tres niveles de gobierno para hacer frente a algún fenómeno hidrometeorológico.

Aunque desconoció una cifra exacta de personas afectadas por inundaciones en cada temporada de lluvias, recordó que en Altamira, aproximadamente un 30% de las personas afectadas por las lluvias habitan en sectores como Nuevo Madero; en Ciudad Madero se requiere de infraestructura hidráulica en fraccionamientos como Miramapolis, y en Tampico el mayor problema que enfrentan obedece al desbordamientos de ríos y lagunas.

(Visited 1 times, 1 visits today)