Invierte la SS 8mdp para tratamiento de tuberculosis en Tamaulipas

0

– Murieron este año 48 personas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En Tamaulipas fallecieron el año pasado a consecuencia de la tuberculosis 85 personas, de un total de 815 casos registrados, pero este año la cantidad bajó a 48 casos, informó el médico responsable del área de microbacteriosis de la Secretaría de Salud estatal (SST), Gonzalo Crespo Solís.

Del total de muertes registradas en el estado ese año, 17 correspondieron a esta frontera, la que cuenta con un total de 92 enfermos hasta el momento.

Dijo el médico que la incidencia de muertes por la enfermedad está bajando, y que esa tendencia sigue a la baja, aunque reconoció que debido a la negligencia de algunas personas en seguir el tratamiento adecuado, las muertes continúan.

“No deberían haber muertes por esta enfermedad porque es cien por ciento curable, pero algunas personas no terminan el tratamiento y no se curan”, explicó Crespo, al señalar que la tasa de curación entre enfermos se elevó del 79% al 87% el año pasado.

Por ello es que el tratamiento es supervisado por personal de salud, para que el enfermo lo tome por espacio de seis meses, que es el tiempo estimado para la curación.

Sin embargo, agregó que debido a esa causa, el 2.6 de los enfermos se hace drogo resistente al tratamiento, lo que implica un gasto adicional que la dependencia hace en cuanto al tratamiento en cada uno de los que tienen la enfermedad.

La incidencia de la enfermedad es del 38% por cada cien mil habitantes en la frontera de Tamaulipas, mientras que en las ciudades fronterizas de Texas, la tasa es del 12%.

Con relación al resto de los municipios más poblados de la entidad, Reynosa ocupa el primer lugar con 350 casos al año, le sigue Matamoros con 210 casos, Tampico con 160, mientras que esta ciudad mantiene una tasa anual de 150 casos.

“La tuberculosis es un problema de salud pública pero con muchas aristas y factores sociales relacionados con la migración y la pobreza, y la relación entre hombres y mujeres es de dos hombres por cada mujer, en edades que van de los 15 a los 45 años, en las que se concentra el 60 por ciento de los casos”, explicó.

La Secretaría de Salud invierte al año den programas de capacitación para el personal, 300 mil pesos, pero invierte entre 6 y 8 millones de pesos para el tratamiento y atención de los pacientes atendidos por el programa cada año.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un programa especial destinado al apoyo de los pacientes que estén en tratamiento en la SST, a través de un comité denominado ‘green ligth’, que pone a disposición de la dependencia medicamentos a más bajo costo.

Crespo participó en una reunión de capacitación al personal de salud de esta ciudad, la que fue convocada por la dependencia, y a la que asistieron médicos, enfermeras y especialistas en tuberculosis.

(Visited 1 times, 1 visits today)