No se ponen de acuerdo funcionarios de educación con el ‘megapuente’

0

– Indicaciones se contradicen, pero acuerdan no trabajar.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En medio de una serie de indicaciones oficiales contradictorias, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) determinó que los días uno y dos de noviembre serán suspendidas las clases, por lo que de manera oficial se autorizó el mencionado megapuente de cuatro días.
El jueves el titular de la educación en esta ciudad, Aurelio Uvalle Gallardo, manifestó en los medios de comunicación, que el lunes sería trabajado de manera normal, y que los maestros que no acataran esa disposición, serían sancionados con el descuento salarial.
Al entrevistarlo sobre el asunto, dijo el funcionario que el descanso de dos días anunciado a nivel nacional por la SEP, era aplicable solo en la capital del país y que en los estados sería una disposición tomada por las dependencias estatales.
“El secretario de educación en el Estado, José Manuel Asaad Montelongo, nos informó de manera oficial mediante la circular número 48, y en acuerdo con la sección 30 del Snte, que el uno de noviembre es laborable, y que las actividades educativas serán suspendidas solo el día dos”, explicó.
En ese sentido dijo que los maestros que no acudan a labores el lunes, serán sancionados con el descuento de un día en sus salarios, según lo manifestó en un comunicado oficial el responsable estatal del desarrollo regional de la educación pasado el mediodía del viernes.
Pero cinco minutos después, a las 12:43 horas del mismo día y de acuerdo a la circular número 49, se desmintió el comunicado anterior al señalar que los dos días serían no laborables, lo que generó confusión tanto entre maestros como entre los padres de familia, a quienes se les había mencionado que el lunes habría clases.
Ante la confusión, el funcionario llamó a sus colaboradores para darles la última indicación, de que lunes y martes no habrá clases, aunque ya era tarde para darlo a conocer de manera masiva en las escuelas del turno matutino, debido a que la mayoría de las escuelas habían terminado sus labores.
La inesperada situación provocó en el funcionario Uvalle un estado de nerviosismo también inesperado, debido a la confusión generada por tanto comunicado contradictorio, aunque reconoció que pese a ello, es casi un hecho que los maestros no trabajarán ni el lunes ni el martes.

(Visited 1 times, 1 visits today)