.- En Protección Civil y participación ciudadana.
La administración de Óscar Luebbert Gutiérrez puso énfasis en el apoyo a los ciudadanos por parte de Protección Civil y Bomberos (PCyB), así lo demuestra el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Escuadrón Acuático y las jornadas de capacitación e información de lo que se debe hacer antes, durante y después a una contingencia.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas tiene la loable función de prestarle ayuda a todo aquel ciudadano que requiera de atención pre-hospitalaria, dicho escuadrón realizó del 2008 a la fecha dos mil 433 servicios, entre otros mil 843 traslados de heridos en accidentes carreteros y servicio social en traslados de pacientes entre hospitales.
El Escuadrón de Rescate Acuático se desempeñó en este periodo rescatando cuerpos y vehículos que se proyectaron a los mantos lacustres y a la fecha se rescataron de las aguas del río Bravo y los canales Anzaldúas y Rodhe un total de 231 cuerpos.
CAPACITACIÓN
En este lapso, se tuvieron 18 Jornadas de capacitación interinstitucional con los diferentes órdenes de gobierno e instituciones privadas donde se orientó a funcionarios, empleados y personas sobre lo que debe hacerse en contingencias; desde el 2008, previo al huracán “Dolly” hubo 15 mil notificaciones a familias ubicadas en áreas de riesgo, asimismo hubo tres campañas de alertamiento y prevención a los ciudadanos, todo ello con excelentes y muy positivos resultados.
ALERTAMIENTOS Y NOTIFICACIONES EN TEMPORADA DE HURACANES
La meta era llegar a notificar 15 mil domicilios, lográndose no solo eso sino llegar a 11 mil familias residentes en 51 colonias de grado de riesgo alto, medio y bajo y para ello se capacitaron a 70 voluntarios para al notificación casa por casa, donde se levantaron censos de cuantas familias habitaban en estas áreas de riesgo, para ello se tuvo además el apoyo de estudiantes del COBAT, ITACE y CETIS 171