-Considerado como un suceso histórico.
Ciudad Victoria, Tam.- “La Universidad Politécnica de la Región Ribereña es una Institución con excelente calidad en sus profesores y programas académicos, actualmente hemos tenido gran éxito con la comunidad y queremos contribuir para que más personas puedan seguir estudiando o empiecen a estudiar”, así lo dio a conocer el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo.
La Universidad imparte las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Tecnologías de la Información, que podrán terminarlas en 3 años 8 meses con titulación automática, llevando ingles durante toda la carrera sin costo extra.
Assad Montelongo informó: “se ha venido realizando un proceso de promoción con visitas tanto en la región de influencia que es toda la Ribereña, desde Nueva Ciudad Guerrero hasta Díaz Ordaz y Miguel Alemán donde se ubica el plantel, con pláticas a los muchachos sobre los éxitos y avances que tenemos de la Universidad”.
La universidad se encuentra provisionalmente en la Escuela Nocturna Lázaro Cárdenas y “gracias al apoyo del Gobernador ingeniero Eugenio Hernández Flores, para el mes de diciembre se estará realizando la inauguración del plantel cuya inversión es de 37 millones de pesos de infraestructura y equipamiento”.
La planta de profesores es de tiempo completo, tienen nivel doctorado, son altamente calificados y reconocidos a nivel nacional e internacional, los cuales realizan las funciones de asesores y tutores para los alumnos.
El titular del ramo educativo resaltó que los alumnos ya salen con el perfil para trabajar, al egresar tienen la posibilidad de incorporarse al trabajo ya que tienen tres períodos donde el alumno tienen que hacer una estancia en alguna empresa privada, a través de un proyecto establecido.
“Durante su carrera –agregó- cuentan con períodos de prácticas que son cuatrimestres en alguna empresa, a través de un proyecto establecido”.
“Se han realizado pláticas con empresas y hay una fuerte vinculación con ellas para sacar los proyectos, así como ir colocando a los estudiantes para que vayan haciendo sus prácticas para que al final de su carrera tengan un currículo”, manifestó.
Al referirse a los convenios con empresas, resaltó que es una parte importante que está haciendo la Universidad, “nos estamos acercando al campo laboral y ya se firmó un convenio con la Alianza Francesa para apoyarnos en el proyecto denominado 2013 para que coloquemos al menos un estudiante en el extranjero”.
Esto como parte del Programa de Internacionalización de la Universidad, “por ello estamos en contacto con centros de investigación para tener una vinculación cercana con ellos y además también con Instituciones de Estados Unidos, pues nos queda muy cerca y es una fortaleza que tenemos”.