En Tamaulipas la Constitución norma el ejercicio del poder

0

En seis años se duplicaron las reformas a la Constitución Política del Estado y se formularon 31 iniciativas de nueva ley o código, lo que constituye casi un 50% superior al consolidado en el pasado.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En Tamaulipas reconocemos en la Constitución General el eje fundamental de las aspiraciones y anhelos generadores de un destino sólido para los mexicanos y con esa visión, el gobernador Eugenio Hernández Flores ha aplicado un firme impulso a la transformación institucional con la que nuestro estado ha crecido y avanzado significativamente, con base al esfuerzo continuo y la aplicación de una renovación jurídica constante.

Lo anterior lo destacó el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Matías Ramón Ochoa delgado, durante la ceremonia de honores a los símbolos patrios que encabezó el mandatario tamaulipeco en la Plaza Juárez de esta capital, en la que señaló que el orden normativo establece las bases del crecimiento y desarrollo político, social y económico de toda la sociedad, lo que implica que el poder público implemente los cambios que la sociedad requiere en su sistema jurídico.

“El gobernador ha cumplido con los tamaulipecos en la renovación normativa, basándose en los valores de la justicia y de la seguridad jurídica”, puntualizó Ochoa Delgado.

La Consejería Jurídica ha dado forma y estructura a las propuestas del Ejecutivo Estatal, de tal forma que con base en la respetuosa y sólida relación institucional con la Quincuagésima Novena y la Sexagésima Legislatura del Estado, la presente administración estatal ha implementado reformas, adiciones y nuevas disposiciones para el fortalecimiento social de Tamaulipas.

Subrayó que en el lapso de estos casi seis años de la actual administración y teniendo como referente el tramo similar anterior, se duplicaron las reformas a la Constitución Política del Estado, acumulando 15 hasta la fecha y se formularon 31 iniciativas de nueva ley o código, lo que constituye casi un 50 por ciento superior al consolidado en el pasado.

El titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado señaló que con sensibilidad política, responsabilidad y conocimiento, se fortaleció la defensoría pública al municipio y se sentaron las bases para la rendición de cuentas, el gasto responsable y la fiscalización, entre otras acciones relevantes.

“Se expidieron diversas leyes que fortalecen a las instituciones e instancias para la protección del derecho a la información, el medio ambiente, los derechos político-electorales del ciudadano y la supremacía de la Constitución Política del estado, y se propuso la creación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas”.

Entre otros logros, Ochoa Delgado mencionó que por primera vez en la historia del constitucionalismo de Tamaulipas, se establecieron procedimientos para hacer prevalecer la supremacía de la Constitución Política del Estado se fortaleció con mayor amplitud al Poder Judicial, dotándolo de una estructura funcional que requiere la impartición de justicia, además de garantizarle la autonomía presupuestal, anhelo permanente de otros órganos del ramo de los estados, que en Tamaulipas es ya es una realidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)