– Ausencia de personal y cambios en módulos de EU, el origen.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La aduana continúa con problemas de control en las filas de camiones de carga en el puente internacional III, debido a la falta de personal, por lo que los congestionamientos son frecuentes en el área, mencionó José Guadalupe Bautista Montoya, regidor comisionado al área de comercio exterior.
Comentó que la situación se agrava cuando los moduladores no se presentan a laborar, situación que provoca serios conflictos en el área de exportación de dicho cruce internacional, aunque dijo el funcionario que al preguntar las razones e dichos congestionamientos, no se le informa al respecto.
De los módulos de importación, dijo que se ha estado trabajando con seis módulos normales y dos exprés, cuando lo normal debería ser contar con diez normales y dos exprés.
“En los seis módulos de exportación, regularmente trabajamos con seis normales y con dos exprés. Pero dijo que ya se está presentando el personal completo a trabajar, y que a las seis de la tarde ya estaban trabajando a su nivel los seis módulos normales y los de tipo exprés, aunque reconoció que los problemas de las largas filas continúan debido a problemas como los que mencionó.
Sin embargo, comentó que en las últimas semanas de octubre aumentaron las operaciones de la carga de exportación, al registrar unos 300 vehículos por cada hora, número que es reportado en las casetas de aforo de ese puente, cantidad que ha rebasado el aforo normal que es de unos 225 camiones en tiempos normales.
“Si se incrementaron de manera considerable los aforos en una hora, y resulta lógico, aunque también hemos detectado un retraso mínimo en lo relacionado a las casetas del lado americano, y los operadores ya lo han manifestado en reuniones con la aduana de ese país”, expresó.
En los cambios de turno en el puente internacional del lado americano, los inspectores en la aduana han detectado una tardanza de hasta 20 minutos en dicho cambio, y ese tiempo, dijo el funcionario, se refleja en un incremento notable en las filas de camiones para la importación a ese país.
“Pero estamos en contacto con el administrador de la aduana de la ciudad y con el coordinador de módulos, y nos han manifestado su apoyo, por lo que la situación se está regularizando”, refirió.