Puente no afectará el calendario Escolar

0

– Se le dio la autonomía a cada estado para que decidiera: Agustín de la Huerta

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-“Este puente no perjudicará el calendario escolar y la Secretaría de Educación Pública lo único que hace es respetar con el sindicato de maestros el día que no van a trabajar por las festividades y aunque la mitad de los alumnos no ha pasado matemáticas y español esperamos que este tipo de situaciones no afecten el rendimiento académico”, dijo Agustín de la Huerta Mejía, delegado federal de la SEP.

Recordó que desde 1992 lo que es preescolar, primaria, secundaria y normal es administrado por el gobierno del estado y antes de que se tomara la decisión del puente, se platico con el sindicato de maestros y se le dio a cada estado la autonomía para que ellos tomaran la determinación de si tomaban los días de asueto o no y Assad Montelongo les comentó que han calculado que este puente no va afectar el calendario escolar debido a que no se desfilará el 20 de noviembre y se trabajará de manera normal.

“No tienen un estimado en este momento de cuántas horas se han perdido, esta cuestión de los puentes es algo que esta jurídicamente establecido y está dentro de los derechos de los maestros, en un momento dado son exigibles, lo que la Secretaría hace es respetar con el sindicato los días que no va a trabajar por festividades”.

Sin embargo, refirió que eso lo haría la propia Secretaría del Estado, pues la Federación se encarga de lo que es medio superior, CBTis, CBTas, Cecatis y Tecnológicos, ya que hay que recordar que de media para arriba el calendario es diferente y es un tanto más flexible pues en primaria, secundaria y preescolar lo rige el gobierno del estado y ellos tienen que contemplar las horas que se han perdido.

“Recordemos que Tamaulipas salió muy mal en las primeras evaluaciones de enlace y que este año tuvo una mejoría entre un 15 y un 18 por ciento pero aun así no se ha mejorado que la mayoría de los estudiantes, o cuando menos la mitad de los estudiantes de Tamaulipas aprueben matemáticas y español, aunque se ha mejorado no se han logrado resultados satisfactorios y esperemos que este tipo de situaciones donde se suspenden clases no afecten el rendimiento académico”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)