Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-En total abandono se encuentra el Centro Histórico de Tampico, lo que ha provocado que se colapse el pequeño comerciante, que cada vez más busca irse al comercio informal, por lo que se espera que con la próxima administración municipal mejore esta situación, expresó Benigno Rodríguez Casados, de la sección especializada de Comerciantes del Primer Cuadro de la Ciudad de la Canaco de esta ciudad.
Indicó que son alrededor de 400 comerciantes los que están en el centro de esta ciudad, que es el mol más grande y es una lástima que esté en completo abandono, descuidado.
“El problema del Centro Histórico ahorita es que no hay alumbrado en el primer cuadro, no hay limpieza, no hay cestos de la basura, es un abandono total del primer cuadro de la ciudad, la mayoría de los focos están apagados, realmente el centro histórico hace falta invertirle algo, esperamos que a ver si con la nueva administración nos mejore”.
Dijo que la situación general de la ciudad está un poco complicada, pero esperan que de aquí a fin de año repunten las ventas y les vaya mejor, pues no las autoridades municipales ya van de salida, por eso van a esperar que entre la próxima administración para ver si tienen más apoyo para el Centro Histórico.
Señaló que todo esto repercute en las ventas de los comerciantes, en la afluencia de visitantes, pues también falta seguridad en el centro y el problema que toda la gente que viene de la región tiene que pagar piso al entrar a la ciudad, pues a todo mundo asaltan y extorsionan y por eso cada día viene menos.
“Prácticamente el comerciante pequeño está colapsado y cada día se van más al mercado informal”.
Refirió que el Fideicomiso del Centro Histórico tiene buena estructura pero no tiene recursos, porque el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado no le proporciona los recursos que se necesita para salir adelante, pero por ganas no queda, solo falta voluntad de las autoridades para arreglar el primer cuadro de la ciudad.
Enfatizó que prácticamente no se tienen autoridades y por la ciudad se ven una gran cantidad de casas en renta, propiedades en venta, cantidad de negocios cerrados, pues cada día cierran más negocios medianos, pequeños y micros, ya que los únicos que se defienden un poquito más son los grandes centros comerciales, que cada vez se hacen más grandes y los pequeños están desapareciendo.