Masacre de San Fernando baja flujo de migrantes a Nuevo Laredo

0

– Colocan 17 ofrendas florales en el río Bravo

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La masacre de migrantes ocurrida en San Fernando, Tamaulipas, y la inseguridad que no cede en la entidad, disminuyeron el flujo de migrantes a esta ciudad, la que es considerada por el sacerdote católico y director de la Casa del Migrante ‘Nazareth’, Gianantonio Baggio, de extremo riesgo para esas personas.

Además de ser secuestrados y violados sus derechos humanos, 17 migrantes perdieron la vida este año en las aguas del río Bravo en el lado mexicano, mientras que otros 32 fallecieron en el lado americano del mismo afluente.

Por ello es que al filo de la una de la tarde, un grupo de religiosos acompañados por laicos, se trasladaron a las orillas del río Bravo, a un lugar conocido como las Palapas, ubicado justo debajo del puente internacional II, para depositar en su afluente 17 ofrendas florares, en memoria de los fallecidos en esas aguas.

Una a una fueron depositadas las ofrendas por las manos de 17 migrantes centroamericanos en la fuerte corriente del río, mientras al otro lado, ya en Estados Unidos, un par de unidades de la Patrulla Fronteriza vigilaba al grupo de mexicanos y extranjeros, con poderosas cámaras de video, en un afán inútil de inhibir un posible cruce.

“Esta ciudad es muy peligrosa, por lo que tenemos ya pocos migrantes. La inseguridad es muy alta y ya no se animan a venir”, explicó el religioso tras mencionar que en este año seis mil migrantes han sido alojados en ese lugar.

Además del secuestro, golpes, robo y extorsión, los migrantes por el temor de ser deportados y las amenazas de los delincuentes, no denuncian ante las autoridades, dijo Baggio.

En los últimos dos meses la cantidad de migrantes que llegan al albergue es de aproximadamente 50 por día, pero en las dos semanas anteriores la cantidad bajó a solo 25, cantidad que es demasiado baja para los más de 100 que normalmente atendían el año pasado.

“Si esta ciudad no fuera tan peligrosa, la cantidad de migrantes sería más alta, y la masacre de San Fernando es una suposición que tengo, y que pudo afectar los flujos migratorios, y creo que es una de las causas principales”, reiteró.

Al terminar de depositar las ofrendas, 17 cruces de madera con la leyenda ‘desconocido’, fueron fijadas en las mallas que sirven de barrera a esta parte del río, y al final, todos retornaron a sus actividades.
Antes fue ofrecida una oración a estos migrantes muertos, y por los que llegan todos los días en busca del tan ansiado sueño americano.

(Visited 1 times, 1 visits today)