“Aplicar penas altas no inhibe al delincuente, la medida adecuada es la educación”

0

– Alfonso Rodríguez Velázquez

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Aplicar penas altas no inhibe al delincuente, la única forma de inhibir la delincuencia es la educación, aseguró
Alfonso Rodríguez Velazquez, catedrático de la Unidad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Antes de partir a un congreso sobre amparos a la Ciudad de México, para actualizarse con motivo de la implementación de los juicios orales, señaló que además la gente que tiene mucho dinero, de una u otra instancia logra evadirse, de una primera instancia, una segunda instancia, por conmutación de pena, nunca les va a llegar esa penalidad, por lo que esa no es la medida adecuada.

“No de ninguna manera, esta comprobadísimo que las pruebas altas nunca inhiben al delincuente, la única forma de inhibir la delincuencia es la educación, la preparación, la aplicación del estado para que haya menos delincuencia a través de la formación, desde la infancia del muchacho”.

Por ello, insistió que la única manera de disminuir el índice delictivo es a través de la educación.

Asimismo Rodríguez Velazquez, señaló que en el congreso en el que participarán en México intentarán actualizar los juicios de amparo en materia fiscal, civil, pero principalmente en materia penal, en donde harán la propuesta de un incidente de protección constitucional a parte del juicio de amparo que lo trataría la misma autoridad emisora del acto, con lo cual se abatirían muchos costos.

Dijo que es necesario estar al pendiente y avanzar en este tema, ya que si bien será hasta dentro de 6 años, ese tiempo pasará rápido y hay que irse actualizando, pues en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales el próximo año se inaugurará la sala de simulación de juicios orales.

Precisó que en México los procesos están bien, las leyes también, pero falta en el fuero común, en primera instancia esta muy lenta la impartición de justicia y se necesita que los jueces tengan más preparación, una buena remuneración, ya que tienen salarios pésimos, por eso no aspiran a ocupar puestos importantes.

(Visited 1 times, 1 visits today)