Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- A consecuencia de que algunos de los mil productores sociales que en el ciclo primavera-verano no implementaron las medidas preventivas contra la roya asiática en sus parcelas que sembraron con soya, la Confederación Nacional Campesina estima la perdida del 50% de ese producto, es decir de 10 mil hectáreas que se sembraron sólo 5 mil se encuentran en buenas condiciones.
El líder de la C.N.C., Enrique Báez Nieto indicó que desde hace aproximadamente 3 años en Altamira se descubrió la presencia de la enfermedad que daña la planta de soya y aunque el gobierno estatal y otros organismos exhortaron a los campesinos a prevenir la enfermedad con la adquisición de fungicidas, se hizo caso omiso teniendo la pérdida del producto:
“Hay algunos productos que no previnieron, los resultados son malos, son muy desfavorables se tenía contemplado en algunos predios andar por arriba de las 2 toneladas, andan sobre la mitad una tonelada, inclusive hasta menos 800, 900 kilos por hectárea, se perdió la mitad del cultivo y esto es mucho perjuicio para el productor”
Recordó que en la compra de semillas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas, entre otros productos, recolección, trilla y flete los campesinos invirtien entre 4 mil 500 a 5 mil pesos, además de que un solo litro de fungicida llegar a costar hasta mil 400 pesos que sirve para proteger solo una hectárea contra la roya asiática:
“Tenemos la esperanza que esa gente vaya a recolectar alrededor de las 2 toneladas, ya si les da tonelada y media a las 2 es algo bueno, andaremos por un 60% que espero hayan aplicado la producción”
La esperanza que tienen los productores sociales de Altamira es que pronto aterricen los mil 100 pesos por hectárea de soya que el Gobierno Federal debió enviar en agosto como parte del programa de apoyo a oleaginosas:
“Este recurso iba a servir precisamente para poder proteger este cultivo, a la mejor estos compañeros que no lo hicieron fue debido a eso, a la falta de liquidez, a la falta de recursos para poder comprar este fungicida, dice la Sagarpa que las reglas de operación de modificaron y que este apoyo lo va a entregar contra boleta de entrega de la cosecha”