– Es creada la organización de empresarios jóvenes.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de la Coparmex en esta frontera, Alfonso Rojas González De Castilla, dijo que los empresarios deben voltear más hacia los jóvenes emprendedores y contratarlos, pero se quejó que el medio empresarial los quiere con experiencia, por lo que dijo: “¿de dónde la obtendrán si no les dan la oportunidad?”.
Comentó que este año ha asido favorable para la ciudad en materia de creación de empleos, pero insistió en que los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, son los que más problemas tienen al momento de buscar empleo.
“Lo que necesitamos es crear cada año nuevos empleos, porque los jóvenes del país quieren trabajar, y si no generamos oportunidades, esos jóvenes serán desempleados, y es el momento en que debemos crear oportunidades para ellos”, señaló.
El también agente aduanal participó en la creación de la Organización de Empresarios Jóvenes (OEJ), cuya finalidad será la de promover en las empresas la contratación de jóvenes para que adquieran experiencia, ya que desde su punto de vista, “los jóvenes son más emprendedores, son innovadores y tienen un gran potencial”, expresó.
Agregó que pese a la creación de nuevas fuentes de empleo en el país, no es suficiente porque sigue sin haber oportunidades laborales para estas personas, sobre todo para los recién egresados de las universidades.
Una de las opciones para que ello resulte, dijo, es crear una nueva Ley Federal del Trabajo adaptada al México actual, y adecuarla a las condiciones laborales que existen.
Así, reiteró que realizar una reforma estructural de la Ley Federal del Trabajo, que los empresarios brinden oportunidades laborales a los jóvenes sin experiencia, y que los gobiernos de los tres niveles de gobierno generen la creación de nuevas empresas y nuevas inversiones, sería una forma de dar oportunidad a los jóvenes.
De acuerdo a un estudio de la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE), en México tres de cada diez jóvenes no tiene empleo, debido a la ausencia de oportunidades laborales en las empresas.