– Participan ponentes de renombre nacional.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Luego de enfatizar que cuando un gobierno cuenta con el suficiente capital social, puede enfrentar cualquier reto porque la unión hace la fuerza, el alcalde Ramón Garza Barrios dio inicio la mañana de ayer al evento ‘Responsabilidad, Capital Social, Fortalezas del Gobierno Ciudadano’, en el teatro experimental del Centro Cultural.
Con la presencia del secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Alfredo González Fernández; Martha Herrera, ejecutiva de CEMEX, Martha Smith de Rangel, presidenta de Fundemex; Eduardo Touché Hernández, directivo de la Fundación de Empresarios Chihuahuenses, y de Ari Kahan, de la Unión Social de Empresarios de México, el edil dio las palabras de bienvenida al filo de las 10:30 horas.
En el marco de la Séptima Semana Empresarial, el discurso de Garza fue elaborado con la premisa de lograr que los empresarios participen en la generación de recursos y de programas de aliento a la difusión de prácticas sociales sólidas que les permitan estar mejor preparados, se podrá elevar la calidad de vida de la sociedad.
Destacó que en la ciudad existen empresas trasnacionales que actúan con responsabilidad, pero enfatizó que hay también empresas que generan políticas que dignifican el trabajo, las que se distinguen del resto por su gran participación con la sociedad.
“Esa es la filosofía en la que descansa este gobierno que yo tengo el honor de presidir. Por eso hemos invertido gran parte de nuestro esfuerzo en transformar la acción pública, incorporando las mejore causas con los mejores autores, los ciudadanos.
Expresó que se debe aprovechar la experiencia de quienes han trabajado por años, y dijo que en la construcción del capital social, su gobierno ha inyectado recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil.
En pocos minutos, Garza ofreció a los asistentes, la mayoría integrada por alumnos de diversas escuelas, además de empresarios y funcionarios municipales, un panorama de la forma en que está integrado su gobierno.
“Gracias a la conformación de cuatro institutos ciudadanizados y a la evaluación ciudadana, hemos logrado institucionalizar la acción ciudadana en el ejercicio público, como segunda premisa de nuestra estrategia democrática”, expresó.
Luego de su discurso, tomó asiento junto con el funcionario estatal y los demás invitados al panel como conferencistas, y solo quedaron Martha Herrera y Martha Smiyt, quienes disertaron ante los participantes sobre sus experiencias exitosas como empresarias.
El resto de la mañana y la tarde fue para la presentación de más conferencias, las que se llevarían a cabo en el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales y en el auditorio de la Facultad de Comercio de la UAT.