– Para el próximo año
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Para el próximo año se está pidiendo para el sistema de institutos tecnológicos un presupuesto de 1500 millones de pesos a nivel nacional, principalmente para equipo de laboratorios, dijo el director del Tecnológico de Ciudad Madero, Oscar Javier Alonso Banda.
Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Tampico en donde esperaba al doctor Salvador Valtierra evaluador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT México, quien estará en esta zona para verificar el avance de obra del Centro de Investigación en Petroquímica Secundaria, dijo que al solicitar los tecnológicos más recursos es ofertar más carreras y consolidar el equipo de laboratorios.
“En cuanto a lo que nosotros buscamos adicional tiene que ver con ofertar más carreras consolidar mas la infraestructura en laboratorios, en ese sentido lo que estamos pidiendo son 1500 millones de pesos a nivel nacional, a nivel de todo el sistema de institutos tecnológicos que impacte en lo que corresponde a equipamiento en laboratorios, porque el otro es un presupuesto fijo y el 95 por ciento de ese monto es para sueldos de maestros y personal de investigación, así como administrativo”.
Sin embargo, señaló que tendrán que esperar para conocer cuánto se les dará, ya que actualmente están en pleno proceso por definir la inversión que se abra de otorgar a educación superior y en ese sentido sus autoridades están haciendo gestoría y no hay una definición de cuanto habrá para el sistema de institutos tecnológicos.
Por otra parte, informó que el Centro de Investigación en Petroquímica Secundaria el cual se está edificando en Altamira comprenderá el campus 3 del tecnológico de Madero, en este mes de noviembre ya será entregado por las autoridades el gobernador del estado y a la Secretaría de Educación Pública en México y han aplicado 37 millones de pesos, de 56 millones 800 mil pesos que se tienen contemplados, cuyas aportaciones por partes iguales se efectuaron por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y por el gobierno del estado.
Indicó que el alcance de este centro de investigación ha crecido y ahorita tienen estimado que se habrá de invertir exclusivamente en obra 80 millones de pesos y aunado a esta construcción ya el gobierno del estado inicio la construcción de los diferentes equipos que habrán de constituir estos 12 laboratorios que va a tener el centro y que estarán enfocados a realizar análisis a todo lo del plástico y todo lo que requiera en ese sentido en su área de influencia para el sector empresarial.