– Aportaciones servirán para apoyar la causa de las iglesias de la Diócesis.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover entre la población las aportaciones voluntarias relacionadas con el Diezmo, la Diócesis de Nuevo Laredo integró un equipo de profesionistas para impulsar dicha campaña que iniciará el 4 y 5 de diciembre, aunque de manera informal las aportaciones continuarán todo el año.
En esta campaña se espera que participen unos 15 mil niños, 5 mil más que en la campaña del año pasado, y lo harán mediante una campaña dirigida a ellos con el nombre de Diezmín, cuyo logotipo será una vela encendida cuyo significado será la luz y la esperanza en el camino hacia Dios.
En rueda de prensa celebrada en los sótanos de la catedral del Espíritu Santo, se llevó a cabo la conferencia a la que asistieron además del obispo, el sacerdote Rogelio Lozano Alcorta, director de medios de la Diócesis, y los licenciados Hermilo Alcaráz Campos, Bisdalia Blanco Barrios, Carlos Alberto Soto y Guillermo Montalvo, quienes integrarán el equipo de difusión de la campaña.
“Este consejo lo formó el obispo y es una figura canónica por ser un consejo de asuntos económicos de la Diócesis”, dijo el religioso Lozano.
Al tomar la palabra el obispo, comentó que en esta ocasión se trata de difundir esta campaña del Diezmo, la que dijo, se trata de una práctica precristiana muy antigua, y que significa dar el 10 por ciento de los bienes recibidos a la Iglesia.
“Pero el Diezmo nunca se ha practicado como una exigencia de lo que es, sino como una ayuda extraordinaria para el sostenimiento de la Iglesia y de todas sus obras”, señaló.
Recordó que sería ideal que los feligreses católicos dieran un día de su salario al año para esa causa, y que la generosidad y las posibilidades de cada persona y de cada familia lo dicten, y que se hace como una campaña y un recordatorio entre las familias.
“Pero todo el año la gente puede seguir aportando si Diezmo, y será cuando lo considere conveniente y de acuerdo a su realidad laboral y salaria, por lo que será recibido siempre en las oficinas del Obispado, en cada una de las parroquias, pero arrancaremos con una colecta extraordinaria el primer domingo de diciembre”, reiteró.
De acuerdo al obispo, con lo que se recaude del Diezmo, se pretende sostener los trabajos de evangelización, de formación de los próximos diáconos y de los laicos, además de sostener las obras de la Pastoral Social Diocesana.
También se podría atender a los sacerdotes mayores o enfermos, cubrir las necesidades de las parroquias más descuidadas y apoyar la formación permanente de los sacerdotes.
En la colecta de las misas del 4 y 5 de diciembre se entregará el Diezmo en un sobre, se podrá hacer durante cualquier época del año, y los sobres serán depositados en las alcancías de las diferentes parroquias.
También se podrá entregar el Diezmo en las cuentas bancarias 105605 e interbancaria 002821097201057056 de Banamex; bancaria 0169053263 e interbancaria 012821001690532633 del banco BBV; bancaria 0000000053 e interbancaria 0172821000000000534 de Banorte; bancaria 4045488053 e interbancaria 021821040454880531 del banco HSBC.
Por último, las aportaciones diezmales se podrán realizar también mediante una transferencia electrónica en la página del Web: www.diocesisdenuevolaredo.org.