Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Hasta hoy, sólo 6 planteles educativos de nivel medio y medio superior, entre los que se encuentran 3 telesecundarias, así como el Instituto Tecnológico Agropecuario (I.T.A.), ITACE, COBAT de Villa Cuauhtémoc participarán en el desfile por la conmemoración de los 100 años de la Revolución Mexicana.
El director de educación en el ayuntamiento de Altamira, Paulino Lara Cornejo explicó que la invitación fue para 40 escuelas; sin embargo, hasta ahora sólo se ha confirmado la participación de mil 200 alumnos, ya que en el resto de los planteles educativos, los padres de familia negaron autorización para que sus hijos participen:
“Cada escuela va a llevar como 200 alumnos, son 6 escuelas que van a participar…los padres de familia con todo el derecho no permiten que sus hijos participen, nosotros somos respetuosos de eso y las escuelas que están ahorita participando ya platicaron con los padres y están de acuerdo”
El desfile cívico militar se realizará el sábado 20 de noviembre a partir de las 9 horas, bajo la estrecha vigilancia del Quinceavo Batallón de Infantería:
“Viene el Quinceavo Batallón, ellos le dan forma a todo eso, nosotros seguimos las indicaciones van a estar a cargo de todo el desfile”
ESPERAN INDICACIONES PARA LABORAR EL 15 DE NOVIEMBRE.
Respecto a la recuperación de clases por el pasado “puente” escolar del “Día de Muertos” y el recorte al horario escolar, el funcionario municipal dijo que directores de algunas escuelas sobre todo del sector Miramar tienen intenciones de trabajar el 15 de noviembre que es la fecha en que de nueva cuenta se suspenderán clases por la conmemoración de la Revolución Mexicana:
“El día 15 pensaban algunas escuelas laborarlo por los días que están suspendidos nosotros tenemos que esperar indicaciones de la Secretaría de Educación porque lo marca como suspensión, si nosotros algún maestro, algún alumno le sucede algo ese día el seguro escolar que todos los niños de educación básica nada más marca días hábiles”
Sin embargo, Lara Cornejo dijo que se mantienen a la espera de las indicaciones que gire la Secretaría de Educación Pública Federal para evitar exponer a los alumnos.