CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “Gracias a la sensibilidad humanista y visión vanguardista del gobernador Eugenio Hernández Flores, en Tamaulipas se ha hecho de la protección de las familias, de sus vidas, patrimonio e integridad, uno de los asuntos de más alto interés, toda vez que nuestra entidad es , por un lado, rico en recursos, y a la vez, vulnerable a los embates de la naturaleza, a los riesgos de su desarrollo y de su ubicación geográfica”, destacó el Director General de Protección Civil en el Estado, Salvador Treviño Salinas.
Durante la ceremonia de honores a la bandera que encabezó el mandatario tamaulipeco, el funcionario estatal subrayó que con más recursos, mayor infraestructura, equipamiento, Capacitación y tecnología, este organismo ha incrementado su capacidad de respuesta y trazado su plan de acción con elevados estándares de éxito; uno de los pocos planes en México, que ya ha sido certificado con el ISO 9001-2000.
“La instrucción del gobernador durante estos seis años, fue clara y puntual: hacer nuestro mayor esfuerzo para realizar los cambios urgentes, necesarios y pertinentes, para poner en salvaguarda a los tamaulipecos”, añadió el titular de Protección Civil en el Estado.
Como parte de estos avances, precisó que hace seis años había un solo centro de protección civil en el estado y actualmente están en operación dos más, uno en Altamira y otro en Reynosa, contemplándose inaugurar otro en Mante y uno más en San Fernando, a la vez que se elaboró un atlas de riesgos del estado, el cual es una herramienta muy útil para tener una buena planeación y toma de decisiones, ante la presencia de fenómenos naturales y antropogénicos.
En este sentido, indicó que actualmente se cuenta con un sistema de alerta temprana para fenómenos meteorológicos, el cual permite con 60 horas de anticipación, detectar zonas afectadas, rutas de evacuación, ubicar zonas de riesgo y actuar en consecuencia, lo cual se suma a las modificaciones que se han hecho a la Ley Estatal de Protección Civil, para garantizar y salvaguardar a la población mediante un orden jurídico.
De igual forma, Treviño Salinas mencionó que en coordinación con los municipios, se han emitido más de 460 mil notificaciones sobre las medidas que deben adoptar las familias que habitan en áreas de riesgo y se ha capacitado además durante los últimos casi seis años, a más de 185 mil tamaulipecos que han asistido a cursos, talleres y semanas nacionales de protección civil.
Aunado a ello, señaló que se alienta la cultura de la participación ciudadana, de tal manera que 3 mil 500 voluntarios integran ahora las brigadas de ayuda y auxilio a la población, a la vez que se reforzaron los conocimientos en materia de control de incendios, derrame de materiales peligrosos e inundaciones, con más de 2 mil 500 simulacros.
Asimismo, destacó que derivado de un acuerdo marco con PEMEX se aplicaron recursos para la adquisición de un helicóptero tipo Bell que se incorporó a las tareas de protección civil.
“Con todo esto, los avances de protección civil en los últimos seis años han sido significativos, de tal forma que se ha hecho frente a 191 incendios forestales, 4 huracanes con más de 715 mil personas damnificadas, 3 inundaciones de lluvias atípicas con más de 176 mil damnificados, más de 240 frentes fríos con más de 47 mil afectados, 56 derrames o fugas de PEMEX y 261 accidentes en transporte de materiales químicos peligrosos”, recalcó.
Cabe destacar que durante el evento realizado en las instalaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil, integrantes de la Delegación Estatal de la Comisión Nacional de Emergencia encabezados por su dirigente Luis García Castro le entregaron un reconocimiento al gobernador Eugenio por los apoyos canalizados durante su gobierno a este organismo.