“Él es el prototipo del tamaulipeco valeroso, que con alto espíritu de servicio estuvo del lado de los que más necesidades tenían”, RGB, Presidente Municipal.
Con la develación de su estatua en la Calzada de los Héroes, el Gobierno Ciudadano rindió un homenaje a la memoria del profesor y General tamaulipeco Alberto Carrera Torres, en reconocimiento a su firme determinación de velar por los intereses de las comunidades agrarias del sur del Estado.
La efigie de este héroe revolucionario, nacido el 23 de abril de 1887 en un pequeño rancho de Bustamante, Tamaulipas, se ubica frente a la colonia Nueva Era, con el rostro hacia el poniente y se le puede apreciar con lentes, botas y la tradicional cuera tamaulipeca.
En la ceremonia de la develación del monumento, el Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios mencionó que con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal da una muestra más de su compromiso con la historia y con los héroes nacionales que lucharon por construir un México mejor.
“Tal fue el caso del General y profesor orgullosamente tamaulipeco Don Alberto Carrera Torres, un emblema de la lucha revolucionaria en nuestra región. Por eso, el día de hoy, el pueblo y el Gobierno de Nuevo Laredo le ofrecen este merecido reconocimiento que quedará para siempre al develar esta estatua en su memoria”, asentó el munícipe en su discurso leído ante padres de familia y estudiantes del Jardín de Niños Ejército Mexicano.
También, lo calificó como el prototipo del tamaulipeco valeroso, que con alto espíritu de servicio estuvo de lado de los que más necesidades tenían.
“Despreció, incluso, ser Gobernador y Comandante de la Guarnición de San Luis Potosí, por preservar sus ideales de justicia, fue tanto su amor por los que más necesitaban que está considerado como quien fijó las bases legales para el reparto de tierra a quien no tenían ninguna esperanza en la vida”, resaltó el alcalde.
Por su parte, el profesor Jesús del Ángel Acevedo, director de la Escuela Normal Superior, leyó una reseña histórica de la vida y obra del General Alberto Carrera Torres, hijo de Don Candelario Carrera y Juana Torres, y quien estudiara la primaria en la Escuela “Benito Juárez” de Tula, Tamaulipas.
“En las sierras limítrofes de Tamaulipas y San Luis Potosí, el 4 de marzo 1913, expide una ley ejecutiva del reparto de tierras, siendo el primer ordenamiento legal agrario de la República, ley mediante la cual desconoce el gobierno de Victoriano Huerta, en Cerritos, San Luis Potosí”, señaló Del Ángel Acevedo.
Subrayó que en esa misma ciudad, estudió leyes, con el propósito de ayudar a la gente de bajos recursos.
“A fines de 1910, organiza en su región lo que llamó el Ejército Libertador de Tamaulipas, con el cual toma la ciudad de Tula el 21 de mayo de 1911, instalando el primer Ayuntamiento presidido por Filiberto Sustaita, que pasó a las órdenes de Francisco I. Madero. A la muerte de Madero y Pino Suárez, se lanza a la Revolución”, indicó el director de la Escuela Normal Superior.
Carrera Torres fue fusilado en el panteón municipal de Ciudad Victoria, el 16 de febrero de 1917, por acuerdo de un ilegal consejo de guerra.
En la ceremonia de develación del monumento estuvieron presentes los síndicos César Valdez Peña y Jesús Ernesto Mauricio Montemayor, así como la regidora Baudelia Juárez García y los regidores Bruno Delgado Almaguer (presidente de la comisión de Educación en el Ayuntamiento) y Alfonso Meza Herrera, además del presidente del Comité de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, Adolfo Mondragón Mass.