– 302 calles gracias a EHF y OLG.
En reciclados de pavimentos, programa que inició con una meta de 300 mil metros cuadrados, llegó hasta el día de hoy a dos millones 90 mil 666 metros cuadrados (302 calles), ello gracias al trabajo en unidad entre el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez.
Al pormenorizar sobre el programa de reciclado de pavimentos en la presentación del balance temático, en el Parque Cultural Reynosa, Carlos Aguilar Meraz destacó que el mantenimiento a las vialidades existentes fue uno de los retos del Programa Integral de Vialidad y Pavimentación con el reciclado en caliente, que es un saneamiento moderno de la capa superior con lo cual las calles y avenidas siguen soportando grandes cargas de tráfico, asimismo las condiciones climatológicas extremas.
Con este método, se repararon de manera efectiva innumerables daños tales como ranuras, formación de fisuras, poca rugosidad o irregularidades, requiriendo menos asfalto y los gastos de transporte, almacenamiento, eliminación y vertederos desaparecen y lo mejor es que directamente después que se enfrió el reciclado, el tráfico tuvo vía libre.
Cabe mencionar que este programa se dio gracias a convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, con lo cual se logró una inversión récord en esta materia con 302 calles, dos millones 90 mil 666 metros cuadrados de reciclado con una inversión bipartita de 250 millones de pesos, donde por cierto destaca la donación del asfalto AC 20 que hizo PEMEX.
Entre los accesos hasta donde llegó el programa de reciclado destacan el boulevard Colosio, entre calle Reynosa y avenida Industrial con 54 mil 299 metros cuadrados; calle Rosalinda Guerrero, que dejó de ser calle secundaria, de dos a cuatro carriles, ahora eje vial importante, soporte para el flujo vehicular del boulevard Hidalgo; las avenidas Margarita Maza de Juárez y Héroes de la Reforma en la colonia Juárez, en una superficie de 21 mil 369 metros cuadrados.
También la Herón Ramírez o Charco, entre boulevard Hidalgo y Rosalinda Guerrero; Venustiano Carranza y Tiburcio Garza Zamora, laterales del canal Anzaldúas; boulevard Mil Cumbres que se integra al boulevard Hidalgo con libramiento Monterrey y que hoy es eje principal; calle Ciruelos y avenida Jarachina, que comunica a la colonia Jarachina Norte con el libramiento Monterrey.
Este programa fue arrancado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez en febrero del 2008, en la calle Herón Ramírez y Veracruz, en la colonia Rodríguez, siendo el objetivo en su primera etapa, lograr 300 mil metros cuadrados en 45 días, para beneficiar a una población de 450 mil personas con una inversión de 32 millones de pesos, a lo que el alcalde Óscar Luebbert se pronunció que por cada peso invertido por el Estado, el Municipio invertiría otro más, duplicándose los beneficios con los resultados ya antes mencionados.