La Universidad Politécnica de Victoria promovió la realización de diversas actividades como son, conferencias, exposiciones, proyección de audiovisuales, cursos y talleres de temas de tecnología, a estudiantes del CONALEP y COBAT Nº 5 y está por repetir este ejercicio con alumnos del CBTis 24, esta agenda se desarrolla en el marco de la 12ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
En la agenda de la SNCyT que finaliza el viernes 12 de noviembre, la UPV incluyó abrir sus puertas a niños de las escuelas primarias para impartirles talleres de la Incubadora de Genios; los profesores e investigadores acudieron a sustentar conferencias de diferentes temas, invitados por planteles educativos, asociaciones de profesionistas y eventos científicos diversos como el FITIT, la Expo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y muchos más.
Al dar a conocer lo anterior la rectora de la Politécnica de Victoria, M.C. María de los Ángeles Vilchez Zúñiga indicó que la SNCyT es la oportunidad de poner en contacto a las comunidades científicas y tecnológicas con la población, principalmente con los niños y jóvenes para propiciar interés sobre estos temas, asimismo contribuye a estimular el surgimiento de vocaciones orientadas a estas áreas.
En la visita de alumnos del CONALEP de las especialidades Automotriz e Informática de quinto semestre a la UPV, presenciaron la Exposición Robótica-Mecánica a cargo del Ing. Adrián López Mayorga. Asimismo el M.A.T. Hiram Herrera Rivas, sustentó la conferencia: Telecomunicaciones y Domótica.
Las actividades en el COBAT Nº 5 fueron el Audiovisual taller “Introducción a Silverlight (Windows vista & Windows 7)” impartido por el M.S.I. José Fidencio López Luna; el curso “Jugando con las Matemáticas” a cargo del M.C. Noé Velázquez Barrón.
Por otra parte, los estudiantes de la UPV concurrieron en apoyo de sus profesores y en otros casos en actividades propias tales como las Marionetas Automatizadas. Ellos son: Oscar Beltrán, Alonso Nava, Eduardo Limas, Chelsy Megan, Daniel García, Juan Carlos Bernal, Dulce Martínez, Julio Betancourt y Manuel Silva.
En la exposición de estufas solares participaron alumnos de Manufactura, Daniel Méndez Mancilla, Eduardo Pérez Montoya, César Eduardo Zapata Castañón, Ulises Mondragón rosales y María Pacheco Rodríguez.