Imparte el IMM pláticas a policías municipales

0

– Integrarán la Comisión de Equidad de Género en la corporación.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Unos cien policías municipales a los que el Instituto Municipal de la Mujer (IMN) les ofrece pláticas de capacitación relacionadas con el marco legal en casos de violencia intrafamiliar, se quejaron ante la titular del organismo, de que en las agencias del Ministerio Público dejan libres a los delincuentes que ellos detienen.

Asimismo, mencionaron que la corrupción que existe en dichas agencias, frena su trabajo preventivo, y que al momento de llevar ante los fiscales a los detenidos, en la mayoría de los casos los policías resultan indiciados por presuntos actos violatorios de los derechos humanos.

Ante esta situación en la que los policías manifestaron sus inconformidades durante el curso/taller al que asisten, Ana Lidia Treviño Ley, directora del organismo municipal, les dijo que ha recibido quejas de que en las agencias del MP sueltan a los agresores de las mujeres que son golpeadas, “y se sienten frustrados porque les cuenta mucho detener a los agresores, por lo que el delito queda impune”, expresó.

Agregó que la Procuraduría de Justicia no hace el trabajo que debe realizar en este tipo de casos, por lo que mencionó que pronto el IMM firmará un convenio de colaboración en el que quienes integran la PGJ se comprometan a trabajar en ese tema.

“Lo que externaron los policías lo hemos constatado en el Instituto, porque muchas mujeres que son víctimas de maltrato, al acudir a las agencias del MP, allí también son maltratadas”, refirió.

Por ello es que Treviño aludió a las reformas a las leyes, las que dijo, permiten que este delito sea perseguido por oficio, y que faculta a los policías a introducirse a una vivienda cuando haya flagrancia del delito, pese a que los moradores no autoricen su ingreso ni cuente con una orden de cateo.

“Una puerta no puede detener la acción de la justicia, y la violencia intrafamiliar ya no es un asunto privado, es un asunto público”, sostuvo Treviño.

En el grupo que asistió a la plática, al menos 15 eran mujeres policías, y de ellas dijo la especialista que han acudido en buena cantidad a quejarse de maltrato intrafamiliar en sus hogares, lo que le pareció irónico, ya que dijo, portan una pistola y representan la autoridad, y que aún así son maltratadas por sus esposos.

Por ello es que dijo que será formada dentro de la Dirección de Seguridad Ciudadana lo que llamó la Comisión de Equidad de Género, cuyo objetivo será reducir los índices de violencia en contra de las mujeres, mediante una participación más activa de ellas.

El curso/taller será permanente serán impartidas a los policías durante esta semana y la próxima, por lo que esta semana será de sensibilizar a toda la corporación sobre el marco legal que envuelve al problema de la violencia intrafamiliar.

La próxima semana será en las instalaciones de la DSC, en donde será formado el grupo de equidad de género, y se trabajará al lado del Comité de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, ara después llevarlo a las colonias, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)