Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Tras señalar que es un problema grave la pérdida del cordón litoral en Altamira, que en al menos un kilómetro es total, Sergio Jiménez, Director del Centro de Investigación e Ingeniería Portuaria de la Facultad de Ingeniería de la UAT, dijo que requieren alrededor de 7 millones de pesos para su estudio y 600 millones de pesos para invertir en obras para frenar la erosión.
“Vamos a una reunión con la Dirección General de Puertos para retomar la cuestión del proyecto del control de inundaciones en Altamira, proyecto que venimos impulsando para su ejecución 5 años atrás, en atención a un problema muy grave que representa la perdida del cordón litoral en Altamira y que representa un riesgo muy grande para la zona norte de Madero y sur de Altamira por cuestiones de invasión del mar cuando viene un Huracán la marea de tormenta puede inundar toda esa región”.
Dijo que han hecho desde hace 5 años recomendaciones a la SCT, a distintos organismos para que se atiendan y hoy retomaron una gestión importante con ellos en México.
“El problema es grave y la perdida del cordón litoral al menos en un kilómetro ya es total, si puedes hacer un recorrido el cordón litoral de hace 6 ò 7 años que tenia 2, 200 metros ya se perdió y ahorita a razón de 15 metros por año estamos perdiendo playa en Miramar, eso va a provocar que se forme una bahía ahí, que el mar ingrese por atrás de la zona urbana e impacte a Ciudad Madero”.
Explicó que la investigación que han hecho documenta la gravedad del problema, se requieren estudios más específicos con una extensión minima de un año para fundamentar todos los elementos que dimensionen todas las obras que se requerirían y por si sola la universidad no puede hacer un proyecto de esta magnitud.
“Recursos para realizar el estudio técnicos del proyecto la SCT se comprometió a destinarlos en colaboración con el Instituto Mexicano del Transporte nosotros la universidad vamos a llevar a cabo los estudios y hoy vamos a ver quien va a hacer quien y ver resultados, para el estudio se requieren al menos 7 millones de pesos, para la inversión u obras al menos 600 millones de pesos”.
Indicó que se tiene que hacer un estudio que les dimensione como el proceso erosivo se esta dando y la intención es diseñar las obras de control de erosión en 3 etapas: frenar la erosión de lleno, estabilizar el problema y después recuperar la playa perdida, desde el 84 que se construyo el puerto industrial de Altamira no se ha hecho nada por contrarrestar este proceso erosivo y se han perdido más de 2 millones de metros cúbicos de arena en esa zona, que representa un retroceso de la línea de costa de más de 120 metros.
“Esto es inmediato representa un riesgo total a la situación de inundaciones en la zona, de tal manera que si no se atiende ahorita los consecuencias serán graves, es un asunto delicado. Un análisis comparativo de 1972 antes del puerto y hay evidencia que se han perdido mas de 180 metros en zonas criticas, el cordón litoral de lagunas donde uno paseaba ya no existen, esta inundado, el mar invadió”.