– Pero estudio de peso y talla está incompleto.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Funcionarios de las secretarías de salud y el coordinador del programa ‘Crece Sano’, se reunieron para analizar los avances que se obtuvieron en la aplicación del Tamizaje en las escuelas de educación básica, que indican que el 22% de los alumnos de primaria y secundaria tienen sobrepeso, mencionó Jaime Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria.
Asimismo, comentó que ese porcentaje está por debajo del 37% que la Asociación Fronteriza México/Estados Unidos había detectado en la mayoría de los municipios de la frontera norte del país.
“Llevamos un porcentaje muy bajo en peso y talla, por lo que el responsable de educación en la ciudad dijo que ya dio un ultimátum a los maestros, para que el 19 de noviembre se tengan listos los resultados de peso y talla”, expresó.
Dijo que a partir de ese día, personal a su cargo acudirá a cada una de las escuelas en donde se llevó a cabo el estudio, para recoger los resultados obtenidos durante el estudio, para darle seguimiento a lo que en materia de salud será trabajado en lo que resta del este año y el que viene.
El estudio inicio en abril de este año, para medir el peso y la talla en cada alumno, así como el reducir el consumo y venta de alimentos chatarra en las escuelas, darles un listado de alimentos a las cooperativas para que se apeguen a la Ley en esa materia, que fue aprobada en el Senado hace dos días.
Algunas escuelas experimentales que ofrecen comida a los alumnos, ya se apegaron al nuevo sistema de alimentación desde hace algunas semanas, por lo que continuarán con el mismo sistema, y más si la nueva Ley apoya para el retiro de los alimentos chatarra de las escuelas.
Una vez que se tengan los resultados el 19 de noviembre, se podrá determinar el tipo de recursos que deben ser destinados a las escuelas públicas de la ciudad.