– Temas generan amplia discusión
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la presencia de destacados periodistas, editores y directivos de organismos relacionados con el periodismo, iniciaron ayer con el taller para periodistas fronterizos que se lleva a cabo durante dos días en Laredo, Texas.
A las 9 de la mañana dio inicio el evento con la presentación de la periodista Sandra Rodríguez, de El Diario de Juárez, quien dio a conocer a un nutrido grupo de periodistas de diferentes ciudades del norte de México y del sur de Texas, sobre la forma de tener acceso a información privilegiada por los gobiernos de Estados Unidos y de México, cuando se investiga algún tema.
Decomiso de armas, contrabando, narcotráfico, dinero y otros delitos que en ocasiones no son conocidos en México, fueron tratados por la periodista, quien dijo que en ocasiones los datos que se solicitan no siempre son respondidos por las autoridades.
Luego de ofrecer algunos sitios en Internet en donde se puede solicitar la información, dijo Rodríguez que en el caso los decomisos de armas en la aduana de ciudad Juárez, lamentablemente se ve poco trabajo, porque las cifras presentadas no reflejan lo que en ocasiones las autoridades aduaneras dan a conocer de manera oficial.
John Burnett, periodistas de Austin, Texas, ofreció una plática sobre la otra forma en que un periodista puede narrar historias diferentes de la frontera, que no estén relacionadas con la violencia o el narcotráfico.
“Hablé con el alcalde Ramón Garza Barrios, de Nuevo Laredo, y me quedé sorprendido por la forma en que ha impulsado la cultura, en lo que se llama Estación Palabra”, dijo Burnett, quien agregó que en la frontera norte de México existen infinidad de historias que pueden ser narradas por los periodistas locales.
“Solo hay que contar una historia que no tenga que ser piramidal, pero siempre hay que dejar algo para el final y no agotarlo todo al inicio de nuestra historia”, dijo el periodista.
Al tocarle el turno a Lise Olsen, directiva del organismo Investigative Reporting Reportes, ofreció un listado de sitios en Internet en donde se puede obtener la información.
El editor del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, Daniel Rosas, habló sobre los sitios de Internet en ambos lados de la frontera, y forma de tener acceso para consultas de cualquier tipo.
Sin embargo, la temática que más gustó al nutrido gripo de periodistas fue el tema de los niños que sufren traumas debido a eventos de los que son testigos o víctimas, lo que generó amplia discusión.