Casi el 50 % de embarazos son en adolescentes en la Jurisdicciòn II

0

-Situación que preocupa a las autoridades de salud

Juanita del Àngel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Casi el 50 por ciento de los embarazos que se han registrado este año en la Jurisdicción Sanitaria No. II son en adolescentes, situación que tiene preocupadas a las autoridades de salud luego de que desconocen que es lo que está fallando, que no ha disminuido este problema.

Silvia Sonia Ruvalcaba, titular de la coordinación de Salud Reproductiva dijo que se han tenido embarazos en menores de 13 años y lo curioso es que se embarazan y no las notan con un desconocimiento total de lo que acaban de hacer, están conscientes de que están cursando un embarazo y es de alto riesgo por la edad, pero las ven satisfechas por la situación que viven, no se les nota ningún arrepentimiento.

“A nivel de la jurisdicción que corresponde lo que integran los 5 municipios que ustedes ya conocen, tenemos de mil consultas de embarazadas, la mitad, entre el 45 y el 50 por ciento corresponden a embarazadas adolescentes”.

Aclaró que aunque ella no maneja la fase de adolescencia, sí lleva el censo del control prenatal de la embarazada e incluyen a las menores de 19 años.

La doctora comentó que como Secretaría de Salud están haciendo lo que tienen que hacer, pero a lo mejor no están impactando como quisieran con adolescentes pero existe un programa de jóvenes saludables donde existen 3 psicólogas y están trabajando en las áreas de bachillerato dando educación sexual, que son 7 temas básicamente que viene siendo planificación familiar, educación sexual, VIH/Sida, violencia en el noviazgo, entre otros.

“Pero aquí tendríamos que ser bien analíticos, que tanto estamos impactando nosotros con ese trabajo, que no hemos podido nosotros disminuir los ingresos de embarazadas adolescentes y el otro punto que tendríamos que analizar también es que está pasando al interior de la familia, si la niña adolescentes se le están dando los conocimientos y aun así sale embarazada”.

Por ello, señaló que hay una falla y eso es lo que tienen que ver, donde está la falla, si es en el poco impacto que tienen como programa o es porque realmente existen fallas al interior de la familia, pues probablemente los padres de familia deben prestar más atención, porque hay unas niñas embarazadas donde hay estabilidad familiar.

“Ya salió una embarazada adolescente, de los males el menor, pero igual nos dicen que no están usando el método anticonceptivo menos un preservativo, pero de ahí se puede derivar el VIH/Sida o una enfermedad de transmisión sexual. Y está comprobado científicamente que una embarazada por primera vez en este año, normalmente al año está cursando con un segundo embarazo, que tenemos que hacer que el módulo del adolescente del centro de salud de Tampico, el del Canseco y Madero empecemos a promocionar el anticonceptivo en el adolescente”, precisó el entrevistado.

(Visited 1 times, 1 visits today)