-La determinación de la SHCP, también incrementa los productos de la canasta básica lo que afecta a la base trabajadora.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Aunque el movimiento de carga para la construcción de una tienda departamental, la planta Mc Dermott y otra planta dentro del Puerto Industrial ha beneficiado al sector transportista en este municipio; el Secretario General de la Unión de Camioneros de Altamira, Honorio Olvera Bazarte, reconoció que la constante alza a los combustibles que la Secretaría de Hacienda anunció continuará en el 2011, agobia a ese sector.
Manifestó que el aumento al precio de los combustibles conlleva al alza generalizada de productos de la canasta básica, lo que afecta a la base trabajadora:
“Es lamentable porque aún habiendo trabajo se pulveriza todo lo que es tarifas, porque de inmediato suben llantas, refacciones, mantenimiento de las unidades, todo lo que hace que mueva al transporte y todo se mueve con ello…sin tomar en cuenta que también se dispara no tan solo la canasta básica, el costo del medio de vida pega muy fuerte y lo que ganes no te alcanza”
Olvera Bazarte consideró necesario que el Gobierno Federal reconsidere la constante alza a los combustibles, entre otros productos:
“Si había un reclamo fuerte de que el gabinete económico del presidente Calderón reconsiderara eso y que detuvieran los precios porque en nada beneficia las declaraciones que hace el Secretario de Hacienda de que van a hacer unos incrementos graduales todo el año, imagínese usted podemos ganar tener obras, pero nos lo va a comer los incrementos y la inflación”
Reconoció la labor emprendida por el director general de API Altamira, Julián Dip Leos para impulsar las inversiones en el Puerto de Altamira y los transportistas han tenido un repunte hasta de 92%, para beneficio de 220 unidades de carga, aunque los empleos que se generan son temporales y son afectados por el continuo incremento a los insumos.