-PC emite 16 recomendaciones para hacer frente a esta temporada invernal.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira,Tamaulipas.- Autoridades municipales se mantienen en alerta a través de la Dirección municipal de Protección Civil para emitir recomendaciones a la población sobre los efectos de las bajas temperaturas que se pronostican durante esta temporada invernal, así como los efectos de “norte” en el Golfo de México y las lluvias, cuyos primeros efectos se comienzan a sentir en la zona.
Ante la preocupación de la actual administración municipal por el buen estado de la salud y bienestar de todos los altamirenses, principalmente de los menores y personas de la tercera edad; el alcalde, Héctor Villarreal giró instrucciones al titular de Protección Civil en este municipio, Tomás Flores Lira, para que ponga en marcha los trabajos de información a la población sobre la serie de recomendaciones a tomar en cuenta durante la próxima temporada invernal 2010- 2011.
Flores Lira recomendó usar ropa adecuada durante el invierno y si es alto el nivel de actividad a desarrollar, usar varias capas de ropa, (pero evitar abrigarse en exceso), usar un gorro para el frío (porque el calor se pierde por la cabeza en mayor proporción), además de usar guantes para conservar el calor de las manos.
El funcionario municipal también exhortó a la población a no salir durante las horas más frías del día, reducir la intensidad al aire libre y descansar con mayor frecuencia bebiendo líquidos calientes para evitar la deshidratación, conservar la temperatura normal, evitar ingerir bebidas alcohólicas y con cafeína porque afectan la regulación de la temperatura.
Protección Civil emitió 16 recomendaciones a la población entre las que se encuentran:
1.- Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
2.- Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3.-Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4.- Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas “A” y “C”.
5.-Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6.-Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7.- Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8.- Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9.-Conservar la temperatura adecuada en el interior de su vivienda.
10.- Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11.- Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o que padecimiento de alguna enfermedad.
12.- Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13.- Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14.- No sobrecargar las instalaciones eléctricas con las series de luces navideñas y verificar su buen estado.
15.- Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener su vehículo en buenas condiciones.
16.- Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
Ante una emergencia de salud relacionada con el clima, Protección Civil proporciona el número telefónico: 2 64-64-45 para pedir ayuda inmediata porque dichas emergencias médicas son graves y pueden ser mortales sin tratamiento.