Terminó con éxito campaña de reciclaje de residuos peligrosos

0

-Superó los resultados del año pasado

Gastón Monge/EnlineaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Más de mil 700 kilos de electrónicos inservibles es lo que personal de la Subdirección del Medio Ambiente del ayuntamiento recolectó hasta la semana pasada durante la campaña de recolección de residuos peligrosos en esta ciudad, informó el titular del área, Gustavo Pantoja.

Dijo el funcionario que ello se debió a la participación que realizó la comunidad a la que se le avisó con tiempo para deshacerse de sus residuos que guardaran en sus hogares.

Agregó que con relación a aceites gastados, se colectaron más de tres mil 500 litros de este tipo de residuos, además de mil 900 kilos de baterías de autos inservibles, lo que consideró como único durante las campañas que ha realizado el ayuntamiento con esa finalidad.

“Esta es la primera vez que se conecta tanto residuo peligros en la historia de este programa, y que también fue superada la marca en contenedores vacíos, al tener en ellos más de dos toneladas y media”, explicó.

En cuanto a lodos contaminados, filtros y materiales que se manejan en talleres mecánicos, dijo que de igual manera los resultados fueron satisfactorios al superar las cantidades de las primeras campañas de este año y del año pasado.

“Esto fue logrado gracias a la participación de la comunidad y a la promoción que se hizo al programa a través de los medios de comunicación”, se refirió Pantoja a los programas que finalizan con el año.

Destacó la importancia de este tipo de programas, los que dijo, ayudan a reducir los niveles de contaminación, tanto del agua y de la tierra, como del aire.

Reiteró que esta campaña que se llevó a cabo la semana pasada, superó con mucho las expectativas que se tenían, incluso los resultados del año pasado, y se refirió al aceite gastado que el año pasado la meta lograda fue apenas superior a los dos mil litros cuando en la campaña de la semana pasada superó los tres mil 500 litros.

Sobre el destino de esos residuos, dijo que existe una empresa que presta el servicio, la que lo envía a su reciclaje, ya que debido a que no existe en la ciudad una empresa que se dedique al reciclaje, se envían a su neutralización al centro de disposición final que se ubica en el municipio de Mina, Nuevo León.

Como dato, dijo que de los que se recolecta por el ayuntamiento, es entre el 10 y el 20% de lo que se genera en la ciudad, ya que el resto lo hacen las empresas instaladas, por lo que un 20% no se le da un manejo adecuado.

(Visited 1 times, 1 visits today)