Mil familias de colonias del poniente se quejan de alto cobro de Corett

0

-El pago es por la regularización de sus predios

Gastón Monge/Enlineadirecta

Nuevo Laredo.- La activista del partido político Convergencia, Juani Camacho, informó que está apoyando ante el ayuntamiento a cerca de mil familias que habitan en al menos 13 colonias marginadas de la periferia de la ciudad, para que la Comisión para la regularización de la tenencia de la Tierra (Corett), les de facilidades para el pago por regularizar los predios que habitan.

Comentó que se trata de las colonias Vicente Mendoza, Vamos Tamaulipas, 150 Aniversario, Los Arcos, Primero de Mayo, Santiago M. Belden y otras que aún no cuentan con todos los servicios en sus domicilios, pero que ya aportaron algún pago para ello.

“Estamos apoyando a estas personas para que se les apoye en cuanto al pago en el proceso de regularización de sus predios”, comentó Camacho mientras hacía antesala en las oficinas del alcalde Ramón Garza Barrios.

Agregó que su partido político está analizando la posibilidad de que se baje el monto de lo solicitado por la Corett, y llegar a un acuerdo, ya que dijo que el monto que se les solicita es muy elevado, y porque además se les dio un plazo para realizar dicho pago.

Comentó que ante la fijación del plazo, que dijo es de uno a tres meses, algunos de los colonos ya están acercándose a las instalaciones de la Corett para realizar sus pagos, pero indicó que la mayoría de los habitantes de esas colonias no cuentan con el dinero suficiente para ponerse al corriente.

“Pedimos el apoyo del alcalde para que se les reduzca el cobro a estas familias de escasos recursos económicos”, insistió Camacho tras mencionar que esta semana tienen planeado platicar con el edil.

En el mismo contexto, dijo la activista que existe un problema en algunas de esas colonias con la empresa Comapa, la que dijo, les está cobrando el servicio como si tuvieran ya instalada un medidor, cuando en realidad no lo tienen, lo que consideró de injusto.

“Se nos hace un robo que la Comapa les esté cobrando a estas personas por la instalación de la toma de agua cuando aún no se las instalan”, sostuvo.

(Visited 1 times, 1 visits today)