-Protestas de vecinos no proceden, dice funcionario de Obras Publicas
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El secretario de Obras Públicas municipales Mario Salinas Falcón, informó que los trabajos de construcción del puente de la avenida Carlos Canseco, es hasta el momento la obra que más trabajo requiere, debido a que se trata de tres rampas, por lo que ante la premura del tiempo, empleados a su cargo trabajan en la obras los tres turnos diarios completos.
“Los tiempos que tenemos en esa obras están muy comprometidos, pero tenemos el compromiso de la empresa y del gobierno del estado y del municipio, de entregarla en tiempo y en forma”, señaló tras indicar que debe estar terminada a inicios de diciembre.
Estimó que el tiempo fijado es la primera quincena de diciembre, y se refirió a los tres puentes que actualmente están en construcción, y como ejemplo dijo que la obra que se realiza en el aeropuerto ya tiene las vigas, al igual que en el puente de la avenida Eva Sámano, mientras que la losa ya está muy avanzada en dichas obras, ya que se trata de la conexión más importante en dichas estructuras, sobre todo en el puente de la avenida Carlos Canseco.
Sobre el asunto de la central camionera que se construye sobre la avenida México, entre las calles Coahuila y Nuevo León, dijo que no está clausurada puesto que cuenta con el permiso de uso de suelo, aunque los permisos de construcción aún se encuentran en proceso.
Mientras no se cuente con los permisos de construcción no se podrá tener en ese lugar ningún trabajo, por lo que insistió en que los planos se encuentran en proceso de revisión por la dependencia a su cargo, y que una vez que esos planos se encuentren perfectamente revisados y autorizados, la obra será plenamente autorizada.
Se refirió a una manifestación que vecinos que habitan cerca del área mencionada realizaron hace 10 días, y de ella dijo que en el caso de que haya daños a sus viviendas y propiedades, la empresa Senda que se encarga de la obra, tendrá que responder por ello
En lo que se refiere a los comentarios que hizo el regidor del PRD, Jorge Valdez con relación a la obra, dijo que ya se verificó con el departamento de Catastro, dependencia que verificó los antecedentes, y recordó que desde hace muchos años está registrado que no existe calle alguna en esa área, tal y como han manifestado algunos de los vecinos que han protestado por la construcción de dicha obra.
“Eso no es así. No hay calle que pasen por ese lugar”, insistió.
Pero dijo que existe un colector pluvial que se intenta conectar cerca del lugar donde se llevan cabo los trabajos, y dijo que se realizan los estudios pertinentes para ocasionar el menor daño posible a los habitantes de ese sector de la ciudad.
Como justificación, dijo que los problemas de inundación de algunas de las calles por donde se construye esa central camionera, no son nuevos y que tienen muchos años, además de que los trabajos de la nueva central camionera no son los causantes de los daños.
Dijo que ese proyecto se está adaptando a los niveles de la obra, y que es lo que se está revisan do, así como los radios de curva de los transportes, para que se puedan adaptar a ese proyecto, pero dijo no saber qué tan sólido pueda ser el terreno por donde pasarán los camiones foráneos, una vez que sea terminado el proyecto de la nueva central camionera.