Denunciarán penalmente y ante el Congreso Local a Armando Vera.

0

– Por incumplimiento en la introducción de una línea de conducción de agua potable con una inversión de 28 MDP, el delegado municipal de Villa Cuauhtémoc le pide explicar qué hizo con ese recurso.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- A casi un año de ponerse en marcha la introducción de una línea de conducción de agua potable del río Tamesí a Villa Cuauhtémoc que tiene una inversión de 28 millones de pesos y en la que Petróleos Mexicanos aportó recursos; el delegado municipal de esa comunidad rural, Felipe Soto Sauceda anunció una denuncia penal que presentará ante el Congreso del Estado en contra del ex candidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo, Armando Vera García quien se comprometió a edificar esa obra, pero hasta ahora no lo ha hecho:

“A partir de la próxima semana nosotros estaremos en el Congreso Local para meter unos documentos: uno es en contra de Armando Vera García por la línea de conducción del río Tamesí que a un año casi de distancia no se ha puesto en funciones, aún y cuando el Gobernador a inaugurar el 18 de diciembre”

Soto Sauceda dijo que en el transcurso de esta semana con apoyo de un bufete de abogados buscarán que Vera García comparezca ante los legisladores por el incumplimiento en esa obra que se supone beneficiaría a 15 mil habitantes de la zona norte de Altamira:

“Hay que hacerlo jurídicamente que haya un cuerpo de licenciados, un bufete haciendo con evidencias fotográficas que llegue al Congreso para que lo hagan comparecer y que diga detalladamente ¿Qué hizo con esos 28 millones de pesos?…No es justo que se burle de los ciudadanos”

Aunque la actual legislatura está por concluir actividades, el delegado municipal en Villa Cuauhtémoc confío en que los diputados entrantes darán seguimiento al caso.

De igual manera dijo que se interpondrá una denuncia en contra de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por negarse a hacerse cargo de la línea de conducción pese a contar con el visto bueno de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología:

“Si SOPDUE ya revisó y está dándose por enterado que está en condiciones perfectas de tomar en funcionamiento esa línea Comapa y no lo hace quiere decir que hay otro tipo de personas que no quieren hacerse cargo de Comapa”, concluyó Soto Sauceda.

(Visited 1 times, 1 visits today)