– Aunque se restrinja la venta de chatarra en las escuelas, en nada ayudará si los papás continúan permitiendo que sus hijos consuman tales productos expresó la regidora coordinadora de la comisión de educación en el ayuntamiento porteño, Rosa María de la Serna Martínez
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-El problema de obesidad infantil, depende mucho de los padres de familia, ellos son los responsables de lo que sus hijos consuman, y están obligados a cuidar la salud de los menores ofreciéndoles en lo posible alimentos sanos y nutritivos, por lo que aún y con las disposiciones del gobierno de limitar la venta de comida chatarra en las escuelas, si los papás continúan permitiendo a los niños el consumo diario de productos con cantidades altas de calorías y carbohidratos, no se remediará nada, advirtió la regidora coordinadora de la comisión de educación en el ayuntamiento porteño, Rosa María de la Serna Martínez
“Siento que aquí es más responsabilidad de los papas, en mucho de los alumnos sobre todo los niños chiquitos que los papas van y los recogen les corresponde ir educando para que si ya van a casa no hay necesidad de estar consumiendo ningún tipo de productos que no les va a beneficiar en lo absoluto”.
Considero que el listado que se ha exhibido de productos permitidos para vender en las cooperativas escolares debe analizarse a fondo, porque se ve flexibilidad en algunos casos como refrescos, o jugos. Se pronunció porque sean maestros, directores, autoridades y los propios padres de familia quienes propongan los alimentos, ya que insistió estos últimos son los responsables de la salud de sus hijos.
Agregó que quizás al principio, para los niños pueda no ser de su agrado consumir frutas o yogurt, porque están acostumbrados a frituras y golosinas, pero es parte del cambio que en beneficio de su organismo deben emprender, con el apoyo de sus papás en casa, y con los maestros irlos concientizando de la importancia de cuidar su cuerpo y lo que comen.