Se inconforman en presidencia empleados temporales

0

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cerca de 30 ex trabajadores del ayuntamiento, de un total de 200 que habían sido contratados por 90 días para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento en escuelas de educación básica, se presentaron de manera intempestiva en la presidencia municipal para exigir se les paguen 14 días que consideran aún les deben las autoridades.

La mayoría, hombres y mujeres mayores de 40 años, algunos que rebasan los 60 años de edad, fueron contratados el 16 de agosto de este año, por el ayuntamiento con el cobijo del programa de Pobreza Extrema a cargo de Juan Jesús Benavidez Hinojosa, pero financiados por el gobierno federal.

Días antes de la fecha de inicio del programa, el alcalde Ramón Garza Barrios dijo a los contratados que el dinero ya había sido enviado por el gobierno federal, y que estaba íntegro para pagarlo durante los 90 días de trabajo.

Sin embargo, de acuerdo a Alejandra Lara García, una de las quejosas, la inconformidad es porque el contrato no fue respetado “porque nos tomaron en cuenta solo 76 días de trabajo, porque trabajábamos de lunes a sábado, y el lunes nunca nos lo pagaron”, replicó.

Demás, dijo que el contrato les fue cancelado el sábado 13 de noviembre, cuando de acuerdo a lo estipulado por el alcalde, debió terminar ayer, por lo que quedaron tres días pendientes de pagar, días que se suman a los domingos que el ayuntamiento los tiempo en cuenta como pagados cuando no fue así.

“Eso es lo único que pedimos, que nos paguen los 14 días que se nos deben. Solo eso pedimos, ya que estamos agradecidos de que nos regresó el trabajo luego del recorte a los 35 días del programa”, reiteró la quejosa.

Pero agregó que el argumento que el titular de la pobreza extrema les dio, es que no hay dinero para pagarles, y lo peor, que no se les debe ya nada.

A cada uno se les prometieron 800 pesos semanales, pero el pago finalmente fue de 684, aunque la semana pasada recibieron 798 pesos como púnica ocasión desde que inició el programa hace tres meses, según consta en los sobres de pago que mostraron.

“Desde que inició este programa sufrimos y batallamos, porque la primera semana de trabajo la pagaron hasta después de quince días, y la segunda semana solo nos pagaron 456 pesos”, reiteró tras mencionar no saber lo que harán puesto que nadie les da una solución satisfactoria.

Sanjuana Martínez Soto, integrante del grupo inconforme, se quejó de que en horas de trabajo cayó del camión que la transportaba junto con el resto de los trabajadores, por lo que resultó con lesiones que la mantienen incapacitada, pero debido a que el programa terminó, nadie avala dicha incapacidad, y tampoco se le pagará.

“¿Qué voy a hacer? No tengo un médico que me atienda ni tampoco medicina. A unas compañeras les picaron alacranes durante su trabajo, aunque tengo Imss por mi esposo”, dijo la mujer.

La respuesta oficial

Ante la inconformidad del grupo, el titular del programa contra la pobreza extrema, Juan Jesús Benavidez Hinojosa, dijo que las ‘inquietudes’ de dicho grupo de trabajadores fueron solucionadas debido a que el programa de empleo temporal, elevó la calidad de vida de 200 personas.

Dijo que el programa se manejó por lo que llamó jornales dobles pagados a 114 pesos diarios a cada persona durante los 90 días de duración, pero dijo que hubo confusión por parte de los quejosos.

“En el momento de hablar de jornal es un día de trabajo, por ocho horas de lunes a sábado por tres meses, pero el domingo no se paga el jornal y eso quedó muy claro para ellos”, dijo el funcionario, aunque no aclaró la razón por la que 14 días que son los domingos, que fueron considerados dentro de los 90 días del contrato, no se les pagó a los trabadores, aunque sí fueron considerados en el contrato.

(Visited 1 times, 1 visits today)