Aumentan nacimientos de niños con madres adolescentes; SSA

0

– Tres de cada 10 son menores de 19 años, pero 8 no acuden al médico.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de los programas de información y de prevención contra embarazos no deseados implementados por la Secretaría de Salud, este año tres de cada diez mujeres con edades de 15 a 19 años tuvieron sus hijos en el hospital ‘amigo del niño y la mujer’ que opera en la ciudad.

Otras cuatro menores de 15 años también tuvieron sus hijos en ese hospital, pero con serios problemas al momento de nacer, al igual que el 80% de las 215 menores que se atienden en ese hospital cada mes.

Humberto Tanguma, subdirector y ginecólogo del nosocomio que depende de la SS, y que atiende junto con el hospital general al 40% de los 600 mil habitantes de esta ciudad, mencionó que el 80% de las jóvenes que acuden al hospital, lo hacen con un embarazo muy avanzado y en la mayoría de los casos, sin ninguna atención previa dirigida por algún médico.

Ello, de acuerdo a Tanguma, se debe a una tasa migratoria muy alta de jovencitas que provienen de otros estados del país, a que surgen de familias desintegradas, y a un nivel educativo muy bajo que les impide buscar información adecuada sobre sexualidad.

Agregó el médico que al menos el 40% de las jóvenes que se entienden en el hospital, nacieron en otros estados, y que por lo general son familias desintegradas porque el padre cruzó la frontera rumbo a Estados Unidos, y en algunos casos no se sabe de ellos.

Otro dato aportado por Tanguma, es que el nivel educativo de las menores oscila entre el cuatro y el sexto año de primaria, y en raras ocasiones raya entre el primero y segundo grado de secundaria, debido a que el embarazo les impide continuar con sus estudios.

Por ello es que la Secretaría de Salud abrió una ventanilla informativa y de atención al adolescente en cada uno de los 16 módulos dispuestos en las áreas de mayor marginación de la ciudad, además de los hospitales del niño y general.

Sin embargo, se quejó el médico de que a pesar de que existe toda la información para que las jovencitas eviten embarazos no deseados, “escuchan y ven lo que les decimos, pero no lo llevan a la práctica”, expresó.

Para el médico el problema es multifuncional, ya que intervienen varios factores que motivan que las estadísticas se mantengan o crezcan, pero no que bajen, como pueden ser los familiares y el medio social en el que se desarrollan.

Al nacer sus hijos, dijo el médico que a la mayoría se les practica una cesárea, aunque mencionó que este año nacieron 4 niños con problemas del tubo neural, los que por lo general mueren a los pocos días o semanas.

(Visited 1 times, 1 visits today)