


– Ingresan al país con temor, dicen rancheros.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al iniciar ayer la temporada de cacería del venado ‘cola blanca’ para la región norte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, decenas de cazadores de Texas abordo de camionetas equipadas ingresaron al país por esta frontera, para internarse a los ranchos cinegéticos; pero serán menos que el año pasado debido a la inseguridad.
Los primeros cazadores fueron recibidos por Daniel Covarrubias, secretario del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior de esta ciudad, quien adelantó que se espera una derrama económica importante superior a los 17 millones de pesos.
Bajó un intenso frío, algunos cazadores provenientes de Lagranche, Texas, viajaron en caravana para registrar sus armas ante personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los que manifestaron temor por la ola de violencia que priva en esta región del Noreste del país, pero a la vez adelantaron una buena temporada.
Armado con rifles reglamentados por la Sedena, John, un cazador de Texas que durante los últimos 10 años ha viajado a Nuevo Laredo para disfrutar de la cacería del venado, en esta ocasión dijo tener temor por la inseguridad que existe.
Sin embargo, expresó que debido a que fue un año muy lluvioso, espera que esta temporada sea mejor que la de años anteriores. Su actividad la hará en el rancho ‘El Sauce’, ubicado en Guerrero, Tamaulipas, ubicado 100 kilómetros al Oeste de esta ciudad.
“Me han dicho de lo que pasa en la región, pero tengo muchos años trabajando con el propietario del rancho a donde voy, y me inspira confianza, y por eso vengo aunque con mucho cuidado”, expresó mediante un traductor.
Bernardo Gutiérrez, propietario del rancho ‘La Calavera’, ubicado al sur entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, guió a un grupo de cazadores de Lagranche, Waco, Houston y Austin, en Texas, hasta su rancho, y comentó que “vienen con mucha inseguridad y muy asustados, debido a la inseguridad que hay en México”, expresó.
Dijo que debido a ello, serán menos los cazadores que se aventuren a cazar en esta región, y se quejó que algunos rancheros no tendrán actividad este año, aunque otros tendrán la mitad que en años anteriores.
Alejandro Treviño Ruiz, directivo de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ngadi), comentó que este año se espera que acudan a los ranchos de la región la misma cantidad del año pasado, que fue de 4 mil 300 cazadores, la mitad de ellos extranjeros.
La mayoría cazará en ranchos de Nuevo Laredo, Tamaulipas; ciudad Anáhuac, Nuevo León, e Hidalgo, en Coahuila.
“Esperamos una buena temporada debido a que este año llovió mucho”, coincidió con el comentario de los primeros cazadores que arribaron.